MAREA FESTIVAL
Algunos eventos surgen de una manera casual. En 2012 la Fundación La Caixa selecciona a Candelaria para celebrar «Diversons», un encuentro puntual de músicas del mundo con grupos de Brasil y Guinea, que la Concejalía de Cultura ubica en la entrada a la playa de Punta Larga. Las condiciones convierten el acto en un éxito de público que propicia el nacimiento del Marea. Este Festival despliega su calendario habitual durante 3 noches del último fin de semana de julio, acogiendo en cada cita una media de 8 propuestas, cuyo requisito fundamental es que la música se ejecute en riguroso directo. La nómina de artistas y grupos canarios que han participado es tan extensa como su género: versiones, pop, rock, soul, reggae, capella, cantautores, salsa, folk y batucada, entre otros. Las ediciones de 2013 a 2015 se fusionaron con la actividad Son del Talento, ocupando algunas de las noches con su programación. La Avenida Marítima posee la mayor oferta de restauración y terrazas del municipio, complemento perfecto para estos conciertos de verano. El evento cuenta con la colaboración de los programas Circuito canario de música, teatro y danza del Gobierno de Canarias y Tenerife Artes Escénicas del Cabildo Insular de Tenerife. La entrada es libre y gratuita y los conciertos son de pie.
Artistas participantes
2012: Jeremías Martín Group, La Guanchería, Tropicana, Gafiera Miúda, África viva y Nakany Kanté.
2013: Tal para cual, Little Big Rebel, Almagec, Moise González, Mayelín, Barco a Venus y Troveros de Asieta.
2014: Tributo a Celia Cruz, Moise González, José Manuel Ramos, Soul Sanet, Almagec, Lotus Band, Pocker Rock, Mara Ferrándiz y Fire Explosion.
2015: Lotus Latin, Tony del Cielo, Orquesta S&C, Almagec, Moise González, Ruts & La Isla Music, Super 5, «Ricca» Esther Ovejero y Jefry Morales.
2016: Beselch Rodríguez, Vocal 7, Eclipse Reggae, Almagec, Ni un pelo de tonto, Lotus Band y The Mahoney Soul Band.
2017: The Beatles Tributo, 101 Brass Band, Los Salvapantallas, Fran Baraja, Almagec, Tony del Cielo, Regina Zerené y Escuela de Calor.
2018: Moise González & 4.40 Havana, Dautaca, A kind of magic, Ait Nahaya, Almagec, Almas de goma, The Vinylos, Tambawa y Anaconda Rock.
2019: Caracoles, Almagec, Los Vándalos, The river, 101 Brass Band, Stereogroove, Dautaka y Tubular Quartet.
2022: Ida Susal, Ruts & La Isla Music, Reciclown Teatro, Escuela de calor, Almagec, Soul Sanet, Orquesta El Bembé y The river.
2023: La Alacena, Monkey Faces, Laura Low, Mambisa, Mel Ómana, Almagec, Arístides Moreno & 101 Brass Band, Tributo a Bruno Mars y The river.
2024: Arantxa Navarro, Funktastic Band, Patricia Baker, Almagec, Ledes Díaz, Desconexión y Travelling Band.
GALERÍA MULTIMEDIA
Carteles
Marea Festival 2024 y artistas participantes.
Marea Festival 2023 y artistas participantes.
Marea Festival 2022 y artistas participantes.
Marea Festival 2019 y artistas participantes.
Marea Festival 2018 y artistas participantes.
Marea Festival 2017 y artistas participantes.
Marea Festival 2016 y artistas participantes.
Marea Festival 2015 y artistas participantes.
Marea Festival 2014 y artistas participantes.
Marea Festival 2013 y artistas participantes.
Diversons 2012 y artistas participantes.
Enlaces a fotografías del Facebook del Ayuntamiento
Marea Festival 2024 (1ª noche) (2ª noche) (3ª noche)
Marea Festival 2023 (1ª noche) (2ª noche) (3ª noche) (4ª noche)
Marea Festival 2022 (1ª noche) (2ª noche) (3ª noche)
Enlaces a vídeos
Enlace a la rueda de prensa del 10º Marea Festival 2023.
Exposición «Marea Festival: 10 años de música en vivo»
Contenido de la exposición en la calle que se mostró en la Avenida Marítima de Punta Larga en julio de 2023.