Romerías de Barranco Hondo, Araya e Igueste

ROMERÍAS DE BARRANCO HONDO, ARAYA E IGUESTE

Candelaria cuenta en la actualidad con tres romerías dentro de su ciclo de celebraciones, en este caso, organizadas en las fiestas de los pueblos de medianías.

Romería de San José en Barranco Hondo

Barranco Hondo celebra su romería el sábado más cercano al 19 de marzo, dentro de las Fiestas en honor a San José, que preside la misma. Parte desde la iglesia, haciendo un recorrido por distintas calles, con una parada en la popular plaza de El Tagorillo para la actuación de grupos, y retorna de nuevo a la Plaza para finalizar con un baile. Aunque hay constancia de la celebración de cabalgatas típicas, romerías y exhibición de cantos regionales a mediados del siglo XX en las fiestas de este pueblo, el formato actual de romería, que ha venido celebrándose de manera ininterrumpida, parte del 18 de marzo de 1984, en que los vecinos organizaron la primera edición.

Amplía datos en el artículo La centenaria tradición folklórica de Barranco Hondo (del cronista Octavio Rodríguez).
Aquí encontrarás un coloreable para niños.

Romería de San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza en Los Brezos, Araya

La romería de Los Brezos en Araya tiene un formato más íntimo. Con el tiempo se ha ido transformando en una procesión acompañada de familias y algunos grupos folklóricos. Suele celebrarse el último domingo de mayo, dentro de las Fiestas en honor a San Isidro Labrador y Santa María de la Cabeza, santos que son procesionados en el acto. Hace un recorrido corto en torno a la ermita que se encuentra en el monte de Los Brezos, que fue construida en 1979 por acuerdo vecinal con motivo de la inauguración de la pista entre Araya y Chafa, que acaeció el año anterior. La primera romería se celebró el 30 de septiembre de 1979 solo con la imagen de San Isidro. A partir del año siguiente se pasó al mes de mayo y en 1992 se sumó la imagen de la Santa.

Amplía datos en el artículo La romería de Araya a Los Brezos (del cronista Octavio Rodríguez).
Aquí encontrarás un coloreable para niños.

Romería de San Juanito en Igueste

Candelaria celebra la festividad de San Juanito en tres puntos del municipio: Araya, Playa de La Viuda e Igueste, donde la romería en honor al Santo es el acto central. La comitiva sale el sábado más cercano al 24 de junio en horario de tarde desde la Plaza de la Libertad, anexa a la iglesia, y transcurre por las calles Esteban Coello Pestano, Maja, Ajoreña y Antonio García Pérez, hasta llegar a la Plaza Dimas Coello. El recorrido continúa en sentido inverso por las mismas vías para acabar con un baile en la plaza principal. La primera romería data de 1989.