Candelaria homenajea a 6 emprendedoras del municipio por el 8M

 Candelaria homenajea a 6 emprendedoras del municipio por el 8M

 
Este martes, 8 de marzo, el Espacio Cultural Cine Viejo acogió el Acto de Reconocimiento a la Mujer candelariera, siendo homenajeadas por su inspiradora trayectoria profesional Ana Belén Navarro Pérez, Elilia González Delgado, Evangelina Pérez Torres, Nayra González González, Nélida Rodríguez Trujillo y Peregrina González Delgado.
 
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y la concejala de Igualdad, Olivia Pérez, recibieron a las reconocidas en el escenario donde compartieron una conversación sobre los entresijos de sus profesiones y sus experiencias como emprendedoras en el municipio en los sectores de la hostelería, la limpieza, la ganadería y la panadería.
 
“Si algo tienen en común las homenajeadas es que son mujeres valientes y que, a pesar las adversidades, con mucho esfuerzo, han impulsado sus negocios y sus oficios, un año más reivindicamos el 8 de marzo, señalando la imperiosa necesidad de que exista una igualdad real entre hombres y mujeres en muchos ámbitos de la vida, en los más evidentes y en los que el machismo pasa inadvertido. Este 2022 con estas 6 candelarieras, líderes de sus proyectos, transmitimos el mensaje de que hay dificultades en el camino, no podemos negar lo evidente, pero que es posible, y que nosotras podemos lograr todo aquellos que nos propongamos a través de la sororidad, la solidaridad y la educación”, declaró la alcaldesa durante el encuentro.
 
El acto comenzó con la actuación del grupo Alma, compuesto por Silvia Díaz, Patricia Rancel, Iballa Suárez y María Candelaria Hernández, que interpretaron ‘La vida es bella’ de Nicola Piovani y ‘Cinema paradiso’ de Ennio Morricone. Con la mejor música de cine se dio lugar al coloquio donde las homenajeadas, a excepción de Evangelina Pérez que fue representada por su hija Ana Belén Navarro, compartieron sus vivencias y reflexionaron acerca de la emprendeduría con perspectiva de género.
 
La concejala de Igualdad, Olivia Pérez, destacó la importancia de organizar encuentros como estos, donde mujeres cotidianas con trabajos reales nos cuentan sus historias de vida y nos permiten ver lo que falta por hacer y cómo ha evolucionado el panorama laboral para las mujeres. “Nos enorgullece compartir esta tarde con ustedes y, sobre todo, aprender de lo que nos cuentan. Nuestro compromiso es este y el de impulsar cualquier dinámica que sume en pro de una sociedad mejor, y esta se construye en Igualdad”, apuntó la edil.
 
El Ayuntamiento de Candelaria obsequió a las 6 homenajeadas con una placa conmemorativa y un ramo de flores, para cerrar el acto, el grupo Alma volvió a subir al escenario para ofrecer un pequeño concierto en honor a las mismas.
 
 
Una programación violeta
 
APERTURA DE LA EXPOSICIÓN “DE 8M A 8M, MUJERES SOBRE EL ESCENARIO”
Un recorrido por todas las mujeres (actrices, cantantes, escritoras, guionistas, productoras…) que formaron parte de la programación cultural de Candelaria del 8M de 2021 al 8M de 2022, con el objetivo de visibilizar que nuestra lucha por la igualdad se mantiene todo el año.
Martes 8. ESPACIO CULTURAL CINE VIEJO.
Visitable durante los eventos del Cine Viejo.
 
2º FESTIVAL ESCÉNICAS, en el Cine Viejo de Candelaria:
Viernes 11. 20.00 h.
LA NOCHE IMPRUDENTE. Espectáculo de humor con Guacimara Gil e Irene Álvarez. Compañía: LASAL PRODUCCIONES.
Reserva tu plaza en tickety.es.
 
Sábado 12. 20.00 h.
UN CANTO A LA IGUALDAD. Música y poesía con Candelaria González, Yanira Martín y Emilio Negrín.
Reserva tu plaza en tickety.es.
 
Domingo 13. 12.30 h.
CONCIERTO EXTRAORDINARIO “ELLAS HACEN BANDA”. Formación musical integrada únicamente por mujeres de las Bandas de música de Tenerife, dirigidas por Viviana Gutiérrez Abreu.
Reserva tu plaza en tickety.es.
 
Jueves 17. 18.00 h.
ENCUENTRO CON LA ESCRITORA YAIZA DÍAZ, AUTORA DE LA NOVELA “LA HIJA DEL CIEGO”, con el Club de Lectura en Español de la Biblioteca de Zona Joven de Punta Larga.
 
Viernes 18. 18.00 h.
RECITAL POÉTICO Y PRESENTACIÓN DEL VÍDEOPOEMA “SORORIDAD”, CON VERA EN VERSO Y DESIREÉ RAMOS. Con motivo del Día mundial de la Poesía, en la Biblioteca de Zona Joven Punta Larga.
 
Sábado 26. 20.00 h.
CONCIERTO DE “EL SONIDO DE LAS CARACOLAS”. Un concierto acústico y un acto de sororidad, hermandad y entrega. Creación musical desde la perspectiva femenina que abraza la diversidad, la alegría, el arte del amor a la cotidiano, la armonía y cohesión social como tejido vital. Con Nuria Hernández (voz solista), Aborá Cel (voz y violín), Karina Martín (percusión y coros) y Aileen López (guitarra española y coros).
ESPACIO CULTURAL CINE VIEJO.
Reserva tu plaza en tickety.es
 
#sembrandoigualdad #candelariaviva
Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez