
7 referentes de la alta cocina se reúnen en Candelaria en ‘Gastronomía es femenino’
El Ayuntamiento de Candelaria celebra el próximo 8 de marzo el evento ‘Gastronomía es femenino’ en colaboración con la Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) y la Asociación de Cocineros y Reposteros de Canarias (ACYRE Canarias).
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, apunta que se trata de una jornada, en horario de mañana, en el Centro Tecnológico de Candelaria (CTCan), que reunirá a grandes referentes de la gastronomía del país. “Este año Candelaria es la sede de ‘Gastronomía es femenino’ al igual que lo será la ciudad de Madrid. Contaremos con distintas ponencias y mesas redondas y participarán prestigiosas profesionales de la talla de la estrella Michelin Fer Fuentes-Cárdenas, Diana Marcelino Bermudez, chef ejecutiva del Restaurante El Secreto de Chimiche, reconocida con el galardón Sol de la Guía Repsol recientemente, Laura Suárez González, chef pastelera del proyecto Habatonka Factoría, así como la enóloga de Mencey Chasna, Maeva Tendero Barroso y Judit Pérez, docente y jefa de estudios del turno de tarde del Ciclo Formativo de Cocina y Gastronomía del IES Punta Larga.
‘Gastronomía es femenino’ comenzará a las 10.00 horas y las personas que deseen inscribirse pueden hacerlo en el formulario habilitado para ello. Cabe destacar que el encuentro está orientado al público en general, especialmente, al sector de la restauración y la producción local, ya que su objetivo es reconocer la trayectoria de estas profesionales y reivindicar los espacios liderados por mujeres, cuyo desempeño eleva nacional e internacionalmente la calidad de los fogones españoles.
Candelaria, parada gastronómica para locales y turistas
La Villa Mariana impulsa el turismo gastronómico a la vez que refuerza el talento de la restauración local a través de formación e iniciativas como la asistencia del Club del Producto Local el pasado mes de enero a Madrid Fusión, el proyecto ‘Candelaria sabor y tradición’, rutas de la tapa de carácter anual, showcookings y otras actividades que pretenden proclamar en la localidad un turismo responsable y sostenible, que aspira a mejorar las condiciones de vida de la comunidad, comprometido con el patrimonio agroalimentario.