
Zonas comerciales
Basándonos en las propias características de Candelaria, los núcleos comerciales resultan de la agrupación de asentamientos urbanos y del nivel de concentración comercial que ha ido surgiendo en la trayectoria histórica del municipio.
Los ejes o zonas comerciales urbanas más diferenciadas, atendiendo al grado de densidad comercial son las siguientes:
Zona Urbano-Histórica
Es la zona comercial más antigua del municipio, que comprende las Calles Obispo Pérez Cáceres (antigua Calle de la Arena), Condes Santa María de Abona, Periodista Ernesto Salcedo, Plaza de Teror y Plaza de la Patrona de Canarias. Una zona urbana que presenta un comercio más tradicional y en la que, desde el año 2004, se ha intervenido con actuaciones urbanísticas, remodelación y homogeneización. Este tejido empresarial es el que engloba la Zona Comercial Abierta de Candelaria.
Zona Los Menceyes
Es la zona que contempla la Rambla Los Menceyes donde se aprecia un gran número de comercios junto con la presencia del Centro Comercial Punta Larga.
Zona Marítima
Zona de la Avenida Marítima que recorre el litoral y contempla actividades dedicadas mayoritariamente a la hostelería.