Candelaria inicia en junio los talleres psicoeducativos para las familias del municipio

Candelaria inicia en junio los talleres psicoeducativos para las familias del municipio

Con el lema ‘Somos la misma familia, pero tenemos un nuevo reto ¿Quieres aprender?”, a partir del mes de junio, las familias de Candelaria con menores a cargo podrán beneficiarse de los talleres psicoeducativos organizados por la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Candelaria.

La alcaldesa de la localidad, María Concepción Brito, apunta que se trata de un espacio virtual para recibir formación y entrenamiento sobre aspectos relacionados con la educación de los menores a cargo, donde se dotará a las familias o responsables legales, de herramientas y estrategias para hace frente a las dificultades educativas y de crianza.

Olivia Pérez, concejala del área, señala que los talleres son gratuitos y que se impartirán en horario de tarde, los días 3 y 19 de junio, en horario de 17.00 a 18.00 horas, e impartidos por el profesor de la Universidad de La Laguna y experto en Mediación Familiar y Psicoterapia, Juan Manuel Herrera Hernández.

Pérez adelanta que el día 3 de junio, el taller versará sobre cómo aprender a afrontar la convivencia familiar tras el impacto Covid-19, mientras que el miércoles 19, el asunto a tratar será el de cómo sobrellevar y combatir el miedo, la preocupación e incertidumbre. Dicha iniciativa, se mantendrá durante la presente anualidad, abarcando distintas temáticas.

Las personas interesadas en los talleres psicoeducativos, deberán enviar un correo electrónico a sociales5@candelaria.es con los siguientes datos: título del taller en el que se quiere inscribir, nombre y apellidos, correo electrónico (Gmail preferentemente) número de teléfono de contacto y número de hijos e hijas a su cargo, señalando las edades que tienen. Una vez envíen el correo, se les hará llegar una confirmación al taller, y el mismo día de la celebración, se enviará el enlace a la plataforma Google Meet, para unirse a la sesión.

 

Talleres:

Día 3 de junio de 2020, miércoles, de 17.00 horas a 18 horas.

Tema: Aprender a afrontar la convivencia familiar tras el impacto Covid-19.

Contenidos a trabajar: El impacto social, emocional, convivencial, económico y efectos directos e indirectos en la familia. ¿Cómo puede afectar a los/as hijos/as menores a corto y largo plazo este cambio?, ¿qué indicadores debemos observar para prevenir y/o revertir situaciones complejas?

 

Día 19 de junio de 2020, miércoles, de 17.00 horas a 18.00 horas.

Tema: ¿Cómo sobrellevar y combatir el miedo, preocupación e incertidumbre?

Contenidos a trabajar: Estrategias cognitivas, emocionales, conductuales y relacionales para afrontar el miedo. Detección y corrección de conductas y pensamientos agobiantes y/o ansiosos. Cómo sobrellevar el miedo y ayudar a nuestros/as hijos/as.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.