Los Sabandeños acercan a la Patrona de Canarias a todas las islas con el pregón de agosto

Los Sabandeños acercan a la Patrona de Canarias a todas las islas con el pregón de agosto

Este jueves, 13 de agosto, se podrá seguir en la Televisión Canaria y en Candelaria Radio a partir de las 22.15 horas el Pregón a la Patrona de Canarias que se grabó la semana pasada en la Basílica de Candelaria cuyo protagonista fue el emblemático grupo Los Sabandeños.

La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, fue la encargada de presentar a los pregoneros, a los cuales agradeció su compromiso y cariño hacia la Villa mariana, y especialmente, a la Morenita, todo esto, tras realizar un recorrido por la simbólica trayectoria de los que denominó “los máximos exponentes de la música canaria”. Además, resaltó la relevancia de que este año la Virgen de Candelaria llegara a los hogares de todo el archipiélago, “siendo un privilegio para todos hacerlo a través del son de Los Sabandeños, unos representantes excepcionales que han llevado su música por todo el país y han realizado conciertos en Europa, Estados Unidos y prácticamente toda América”.

A su vez, el Prior de la Comunidad de los Padres Dominicos y Rector de la Basílica de Candelaria, José Ramón Enjamio, dedicó unas palabras a los pregoneros y dirigió una cálida bienllegada a los telespectadores, invitándoles y agradeciéndoles que este agosto peregrinen con el corazón, “por responsabilidad, sabemos que a los pies de la Virgen de Candelaria se reúnen miles de peregrinos, este año, no podemos olvidar que la Patrona estará en su casa, siempre abierta a todos, el resto del año”.

Seguidamente, Elfidio Alonso, director y miembro fundador de Los Sabandeños, inició lo que fue un pregón musical y ameno, en el que el grupo realizó un recorrido por el sonido de diferentes países americanos que siguen manteniendo el culto por la Virgen de Candelaria, una imagen tan vinculada a los canarios, que se ha extendido por toda América Latina. Bajo esta dinámica, la música se combinó con las intervenciones del director de Los Sabandeños, que contextualizó cada tema, como la zamba de la Candelaria o las malagueñas a la madre, para no solo acercar a la Patrona de Canarias a todos los hogares sino, en una ocasión más, hacerla llegar a todos los canarios de nacimiento y sentimiento de todo el mundo.

Al pregón de las celebraciones de agosto 2020, realizado a puerta cerrada y siguiendo con los protocolos sociosanitarios, acudió la Corporación Local, los alcaldes de la comarca, de Güímar y Arafo, así como representantes del Colectivo Guanches de Candelaria, las asociaciones y grupos del municipio participantes en años anteriores en la festividad de la Virgen de Candelaria.

La festividad que este año, ha estado marcada por la crisis sanitaria, se vivirá de una forma singular, aunque con el mismo fervor y respeto, a través de los medios de comunicación

Los Sabandeños

Los Sabandeños son los máximos exponentes de la música canaria en el mundo, el grupo isleño más reconocido a nivel internacional y todo un símbolo de la identidad canaria, con más de 50 años de trayectoria. Su producción de discos es inabarcable. Más de 75 trabajos de folklore y música latina, que le han valido un disco de diamante por haber superado los dos millones de ejemplares vendidos, e incluso una nominación a los Grammy Latinos. La mayoría de ellos ha contado con colaboraciones de lujo como Alfredo Kraus, Benedetti, Paco Rabal, Olga Guillot, Alberto Cortez, María Dolores Pradera, Aute, Mercedes Sosa, Víctor Manuel, Pablo Milanés, Pedro Guerra, Silvio Rodríguez o la Orquesta Sinfónica de Tenerife, además de infinidad de voces canarias.

Fuera de las islas, han llevado su música por todo el país y han realizado conciertos en Europa, Estados Unidos y prácticamente toda América. Los reconocimientos acumulados son numerosos: Mejor grupo español, Mejor grupo folklórico, Huéspedes de Honor de San Juan de Puerto Rico, San Antonio de Texas, San Bernardo y Miami. Tienen su propia escultura en Punta del Hidalgo, calles a su nombre por toda Canarias, incluida Candelaria, Medallas de oro de la isla de Tenerife y del Gobierno de Canarias y Premio Canarias de Cultura Popular. Han sido, incluso, propuestos para el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y sobre todo tienen el cariño y la admiración de toda Canarias. Todo ello bajo la vigilancia de Elfidio Alonso, uno de los intelectuales más preclaros y activos de esta tierra y la dirección musical del prestigioso artista polifacético Benito Cabrera.

Desde hace algunas décadas, el concierto de Los Sabandeños es un clásico dentro de las celebraciones de la Patrona de Canarias, uno de los eventos más esperados y seguidos del programa, formando parte indisoluble de la identidad de estas Fiestas. Por todo ello, el Ayuntamiento de Candelaria los ha invitado a ser los Pregoneros de las Fiestas 2020.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.