Abierto el plazo de inscripción de la Universidad Popular de Candelaria (UPCAN) para el curso 2020/2021

Abierto el plazo de inscripción de la Universidad Popular de Candelaria (UPCAN) para el curso 2020/2021

La Universidad Popular de Candelaria (UPCAN) abre su periodo de inscripción a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Candelaria, el correo electrónico upcan@candelaria.es o con cita previa al teléfono 922 500 530. Desde este lunes 17 de agosto y hasta el próximo lunes 31, del mismo mes, se abre la matrícula del curso 2020/2021 para el alumnado del curso anterior que quiera garantizar su plaza, y del 1 de septiembre hasta el día 15 de ese mismo mes estará disponible para el nuevo alumnado empadronado. Las plazas restantes serán concedidas por estricto orden de solicitud a partir del 16 de septiembre hasta agotar plazas.
 
La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, hace hincapié en la ardua tarea y el firme compromiso que supone para el municipio contar con más de una veintena de escuelas municipales dedicadas al arte, la cultura o el deporte. “Nos sentimos muy orgullosos de poder ofrecer un servicio tan amplio apoyado y supervisado por profesionales de cada área. Este año, en el marco de la crisis sanitaria seguimos apostando por la cultura, por ello, en el caso de que el número de matrículas sea elevado, y para garantizar la distancia de seguridad, algunos grupos podrán dividirse en dos, recibiendo a la semana una clase presencial y otra virtual; la innovación educativa y la búsqueda activa de alternativas para desarrollar nuestras actividades es otro de nuestros objetivos” argumenta Brito.
 
Por su parte, el concejal de Cultura, Manuel González, explica que el período lectivo de este curso será desde el 1 de octubre de 2020 hasta el 30 de junio de 2021 e invita a todas aquellas personas interesadas a echar un vistazo a la interesante propuesta que recoge la UPCAN, desde clases de yoga, violín, canto moderno o calados, pasando por la fotografía, la cocina, el inglés, la informática o el tango argentino. “En la variedad está la riqueza, queremos que el alumnado tenga opciones y pueda disfrutar y aprender en un entorno acondicionado para ello, como las instalaciones municipales de las que disponemos en toda la localidad”, comenta el concejal.
 
Este año, el precio normal es de 20 euros y el precio por domiciliación bancaria y por bonificado es de 15 y 10 euros, respectivamente.
 
Se puede consultar y ampliar información pinchando aquí y descargando el folleto de este curso: Folleto UPCAN 2020-2021.

Adaptación a la situación del Covid-19

Cabe resaltar que como adaptación a la situación del Covid-19 en las clases impartidas en la UPCAN es obligatorio el uso de mascarilla en la entrada y salida de las clases y durante la actividad, aunque se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros; es obligatorio el uso de gel hidroalcohólico antes y después de la actividad. A su vez, es obligatorio inscribirse en pareja de convivientes en los grupos de baile para esta modalidad. Durante la clase, solo se bailará con la persona con la que se ha inscrito. Asimismo, se ruega máxima agilidad en las entradas y salidas para evitar aglomeraciones en los accesos y espacios comunes, las ratios de cada escuela estarán adaptadas a la normativa vigente y en la medida de lo posible, los espacios presentarán circuitos de entrada y salida y serán ventilados entre cada sesión.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.