
La potenciación del medio rural y la concienciación medioambiental protagonistas en Candelaria el mes de septiembre
El Ayuntamiento de Candelaria prepara una serie de charlas vinculadas al Medioambiente Natural y al Desarrollo Rural este mes de septiembre. El primer encuentro tendrá lugar en el Centro Cultural de la Villa, a las 19.00 horas, y versará sobre las aves marinas en canarias, la contaminación lumínica y otras amenazas, dentro del proyecto Luminaves, de la Sociedad Española de Ornitología SEO Birdlife, y en colaboración con el Voluntariado Ambiental del Cabildo de Tenerife.
Esta charla es una herramienta de concienciación y sensibilización, donde se tratará temas como la siniestralidad de aves deslumbradas, puntos negros de deslumbramientos y estrategias para reducir la contaminación lumínica. El proyecto nace para luchar contra la contaminación lumínica que sufren las aves marinas en Canarias, Azores y Madeira. Sabemos que las aves marinas representan el grupo de aves más amenazado a escala internacional. Más de un tercio de las 346 especies conocidas presentan algún tipo de amenaza y sus poblaciones están sufriendo declives acusados desde hace décadas. En el caso de Canarias, la situación es especialmente preocupante. Las sucesivas campañas de rescate de aves deslumbradas, que vienen llevándose a cabo desde los años noventa, ponen de manifiesto su gravedad.
El jueves 17 de septiembre, a las 18.00 horas, en la misma instalación, el Centro Cultural de la Villa, acogerá la conferencia ‘Energía azul’, que es una fuente de energía amigable con el medio ambiente: libre de CO2, buena relación superficie-eficiencia comparado con otras fuentes de energías renovables, y bajo impacto ecológico.
Cabe resaltar que para acudir a estas dos charlas es imprescindible la reserva de plazas en el correo medioambiente@candelaria.es y desarrollorural@candelaria.es respectivamente.
Asimismo, la Agencia de extensión Agraria y Desarrollo Rural de Güímar del Cabildo de Tenerife organiza en el Centro Tecnológico de Candelaria (CTCan), en colaboración con el Ayuntamiento de Candelaria, el curso ‘Preparación del suelo y fertilización ecológica’, donde los asistentes podrán aprender sobre la mejora del suelo como pilar de la producción ecológica para evitar pérdidas innecesarias, por ejemplo, aprovechando los restos de cultivo, empleo de abonos verdes, aprovechar las reservas del suelo o emplear residuos orgánicos disponibles en la zona, etc… La inscripción está disponible en www.agrocabildo.org