
La Fundación Candelaria Solidaria recibe cerca de 125.000 € para ejecutar dos proyectos destinados a personas con diversidad funcional
El Servicio Canario de Empleo ha otorgado a la Fundación Candelaria Solidaria, dependiente del Ayuntamiento de la Villa Mariana, dos subvenciones por importe de 124.935,41 euros para ejecutar los proyectos Activamente capaces y Sonrisas mayores.
La alcaldesa, María Concepción Brito, apunta que los dos proyectos están destinados a la intervención con personas con capacidades diferentes y sus familias, y personas en proceso de envejecimiento, favoreciendo la participación y la igualdad de estos colectivos objeto de la intervención.
En esta línea, la concejala de Servicios Sociales, Olivia Pérez, añade que los proyectos tienen una duración de 9 meses y para ellos se ha contratado a 9 personas con los siguientes perfiles profesionales: logopeda, fisioterapeuta, trabajador social, técnica en atención sociosanitaria y auxiliar administrativa.
Ambas subvenciones se enmarcan en la convocatoria de contratación de trabajadores desempleados para la realización de obras y servicios de interés general y social y están subvencionados por el Servicio Canario de Empleo y el Servicio Público de Empleo Estatal.
Proyectos Activamente capaces
“Activamente capaces”, con una subvención de 63.024,21 euros, permite ampliar y complementar las acciones desarrolladas en cuanto a la intervención socioeducativa con las personas con diversidad funcional llevadas a cabo en el Centro Ocupacional Arcoiris, contribuyendo a la puesta a disposición de “savia nueva” en un conjunto de actividades terapéuticas, integradoras y ocupacionales, que complementan y amplían la intervención que se desarrolla en este recurso desde el que se fomenta la participación inclusiva, la autonomía y la calidad de vida.
El personal contratado a través de este proyecto está compuesto por logopeda, fisioterapeuta, trabajador social, técnica en atención sociosanitaria y auxiliar administrativa.
“Sonrisas Mayores”, con una subvención de 61.911,20 euros permite generar espacios para la promoción de la autonomía y el apoyo social, destinados a las personas con capacidades diferentes y necesidades de apoyo, ofreciendo un programa de actuaciones de prevención y mantenimiento de las capacidades básicas de la vida diaria y la vida en la comunidad, la atención a la cobertura de las necesidades básicas y la nutrición saludable, las habilidades cognitivas y el fomento de las redes de apoyo.
Estas actuaciones se desarrollarán preferentemente en el domicilio de las personas beneficiaras, en aquellos casos en que las condiciones de falta de movilidad por su condición física, aislamiento domiciliario por condiciones orográficas (falta de conexiones mediante transporte público o de la ayuda personal que podrían necesitar), mayores dificultades para acceder a actividades estimulantes desde su hogar, se refieren.
El personal contratado a través de este proyecto está compuesto por fisioterapeuta, trabajadora social, integradora social técnica en atención sociosanitaria y auxiliar administrativa.