Profesorado y programación educativa
Escuela: batería
Profesor: Horacio Martel
Formación
Maestro. Especialidad en educación musical por la Universidad de La Laguna.
Músico profesional y docente. Comienza su andadura musical con quince años, siguiendo una ruta autodidacta a través de métodos, talleres y clases particulares en distintas academias de Santa Cruz de Tenerife.
Continúa recibiendo cursos y clases magistrales impartidas por músicos locales y foráneos de alto nivel.
Experiencia profesional
Desde 2014 es profesor de la Escuela de Música Moderna de la UPCAN (Candelaria). Desarrolla actividades complementarias como la participación del alumnado en conciertos dentro y fuera del municipio y la coordinación de un ciclo anual de clases magistrales.
Monitor de actividades musicales en el Campus Artístico de Verano de Candelaria en 2018 y 2019.
Maestro de música y tutor de Educación Primaria en el colegio Decroly de La Laguna, impartiendo clases de música popular y moderna para escolares y familias dentro de la Escuela de Música del propio centro.
Profesor de guitarra popular y moderna, lenguaje musical y combo en la academia AMAE de Los Cristianos durante el curso 2016 – 17.
Fundador y director de la academia A9semanasdecuba.com.
Profesor de guitarra, teoría musical y combo moderno durante veinte años, impartiendo y coordinando talleres y otras actividades formativas para grupos y músicos amateur de distintos niveles.
Ha diseñado e impartido distintos talleres y clases magistrales entre los que destaca: Técnicas de estudio para músicos autodidactas sin tiempo y Técnicas de supervivencia para tocar son cubano.
En el plano profesional ha trabajado como director musical, arreglista e intérprete de guitarra eléctrica, requinto, tres cubano y percusión canaria, con numerosos grupos y artistas locales, abordando una gran diversidad de géneros y estilos.
Ha participado en los siguientes proyectos:
Canción de autor. Rogelio Botanz y… Puntos Suspensivos
Jazz. Emma Martín trío, Unload Jazz
Reggae. Chubasco en el Ghetto, Eclipse
Gospel. Gospel Shine Voices, Star D Choir
World Music. The Cuscus Band, Kino Ait-Idrissen Project
Covers. Ni 1 Pelo de Tonto, The Clovers
Música Latina. Bilongo, Trovadores, Varadero 104, Pikasón, Doce Años
Como músico de estudio ha participado en los siguientes trabajos discográficos:
Rogelio Botanz. Tiempo (2000), Vuelos (2007)
Conocidos Íntimos. Conocidos íntimos (2004)
Chubasco en el Ghetto. Punto de Inflexión (2006)
Gospel Shine Voices. Faith, Hope and Love (2016)
Coro Escolar Dominicas – La Laguna. Kids and Swing (2016)
Jeita. Colores (2016), Antología (2017)
Durante su trayectoria ha participado en distintos festivales internacionales como: Forum des Cultures (Barcelona), Festival Timitar (Agadir), Festival 7 Sois 7 Luas (Lisboa, Oporto, Florencia, Pisa), Festival Raízes do Atlântico (Madeira), Festival Womex (Sevilla) y Festival Anmugar (Al Hôceima).
Programación educativa de la Escuela
Introducción
La presente propuesta está dirigida a un grupo de alumnos y alumnas a partir de 7 años interesados en iniciarse o mejorar en la práctica de la batería y los instrumentos de percusión vinculados a la música moderna.
Objetivo general
- Desarrollar las habilidades técnicas y asimilar los contenidos teóricos necesarios para interpretar distintos temas musicales en grupo.
Objetivos específicos
- Desarrollar la capacidad rítmica y auditiva
- Conocer los fundamentos de la teoría y el lenguaje musical
- Conocer y ejecutar los contenidos técnicos programados
- Conocer y distinguir distintos estilos propios de la música moderna
- Explorar la creatividad a través de los elementos técnicos y teóricos estudiados
- Fomentar y facilitar la creación de grupos musicales amateur
Contenido
- Nivel inicial. 1º y 2º curso. Primero, segundo y tercer trimestre
- Nivel avanzado. 1º y 2º curso. Primero, segundo y tercer trimestre
Contenido del NIVEL INICIAL | 1º curso
Repertorio: Highway to hell (AC/DC, 1979); With or without you (U2, 1987); Boulevard of broken dreams (Green Day, 2004)
PRIMER TRIMESTRE
Lenguaje musical: elementos básicos de solfeo, figuras de la redonda a la corchea, silencios de redonda a negra y fundamentos de la notación convencional para batería y otros instrumentos de percusión.
Contenidos técnicos:
- Fundamentos: partes de la batería, posición del baterista y agarre de las baquetas
- Combinaciones de caja y bombo en 4/4
- Ejercicios rítmicos con charles, caja y bombo
SEGUNDO TRIMESTRE
Lenguaje musical: estructura de una canción, elementos de repetición.
Contenidos técnicos:
- Patrón de rock y variaciones con charles, caja y bombo
- Ejercicios rítmicos con crash, charles, caja y bombo [aplicado a Highway to hell]
- Fills con caja, tom 1, crash y bombo [aplicado a los dos temas musicales]
TERCER TRIMESTRE
Lenguaje musical: ligadura, puntillo, calderón, mordente
Contenidos técnicos:
- Ejercicios de control y coordinación
- Estudio con partitura: Highway to hell y Boulevard of broken dreams.
- Finales de rock «on cue».
Contenido del NIVEL INICIAL | 2º curso
Repertorio: Wonderwall (Oasis, 1989); Thrill is gone (B.B. King, 1969).
PRIMER TRIMESTRE
Lenguaje musical: semicorcheas, anacrusa.
Contenidos técnicos:
- Ejercicios de control y coordinación
- Estudio con partitura: Thrill is gone (patrón de blues en 4/4)
- Fills de blues
SEGUNDO TRIMESTRE
Lenguaje musical: dinámicas (p, mf, f, reguladores)
Contenidos técnicos:
- Ejercicios de control y coordinación (aplicados a crear fills)
- Ejercicios rítmicos sobre el patrón de Wonderwall
- Uso de dinámicas sobre distintos instrumentos de la batería
TERCER TRIMESTRE
Lenguaje musical: grupo de corchea y dos semicorcheas, contratiempo con silencio de negra
Contenidos técnicos:
- Ejercicios de control y coordinación
- Estudio con partitura: Wonderwall
Contenido del NIVEL AVANZADO | 1º curso
Repertorio: Come as you are (Nirvana, 1992); I shot the sheriff (Bob Marley, 1973)
PRIMER TRIMESTRE
Lenguaje musical: negra ligada a corchea antes de corchea o dos semicorcheas, silencio de corchea antes o después de corchea o dos semicorcheas.
Contenidos técnicos:
- Ejercicios de control y coordinación
- Estudio con partitura: Come as you are (estrofa y estribillo)
- Improvisación de variaciones sobre un patrón básico
SEGUNDO TRIMESTRE
Lenguaje musical: compás ternario, tresillo de corchea, compás de 12/8
Contenidos técnicos:
- Ejercicios de control y coordinación
- Estudio con partitura: Come as you are (puente y solo)
- Patrón de reggae (adaptado a I shot the sheriff)
TERCER TRIMESTRE
Lenguaje musical: síncopa
Contenidos técnicos:
- Estudio con partitura: I shot the sheriff
- Improvisación de fills utilizando la variación
Contenido del NIVEL AVANZADO | 2º curso
Repertorio: Ghostbusters (Ray Parker Jr., 1984); Sweet child o’ mine (Guns and roses, 1987)
PRIMER TRIMESTRE
Lenguaje musical: análisis de patrones según estilo musical (relación con el bajo).
Conceptos técnicos:
- Ejercicios de control y coordinación
- Estudio con partitura: Sweet child o’ mine
SEGUNDO TRIMESTRE
Lenguaje musical: tresillo de negra, cinquillo y seisillo
Conceptos técnicos:
- Ejercicios de control y coordinación
- Patrón de funk y variaciones
- Estudio con partitura: Ghostbusters (primeras secciones)
- Elementos para crear un solo de batería en estilo rock
TERCER TRIMESTRE
Lenguaje musical: combinaciones con los elementos estudiados hasta ahora
Conceptos técnicos:
- Ejercicios de control y coordinación
- Estudio con partitura: Ghostbusters (resto del tema)
- Desarrollo de un solo de batería en estilo rock
ACTIVIDADES
Las actividades se adaptarán a las necesidades del alumnado favoreciendo la atención a la diversidad y los distintos ritmos de aprendizaje. A continuación,n se clasifican atendiendo al tipo de distribución de alumnado a emplear en cada caso.
Distribución en gran grupo:
- Lenguaje musical | Utilizando la pizarra se explicarán los distintos contenidos teóricos programados haciendo hincapié especial en la lectura y el dictado rítmico.
- Talleres y masterclass | Cada curso se organizará un ciclo de actividades extraordinarias fuera del horario lectivo con el objetivo de complementar la formación.
- Audiciones | Se realizarán para ampliar el conocimiento de música moderna.
- Ensayos y actuaciones | De acuerdo al nivel técnico del grupo, se fomentarán las actuaciones ante público, para lo cual se desarrollarán ensayos.
Distribución individual por instrumento:
Se trabajarán así los contenidos relacionados con la técnica del instrumento a través de la imitación y la repetición bajo la supervisión del profesor.
Evaluación
El sistema de evaluación se basa en la observación directa del progreso de cada alumno y alumna y la valoración de la actitud en el aula.
NIVEL INICIAL | PRIMER Y SEGUNDO CURSO
- Identifica e interpreta las principales figuras rítmicas programadas para cada curso con palabras, palmas y tocando con el instrumento.
- Ejecuta los contenidos técnicos que corresponden a cada curso
- Interpreta temas musicales en grupo o con backing tracks mostrando capacidad de empatía y responsabilizándose de su parte.
- Se implica en la dinámica de la clase participando en las actividades.
- Sigue las rutinas de práctica en casa.
NIVEL AVANZADO | PRIMER Y SEGUNDO CURSO
Todos los anteriores adaptados a los contenidos de cada curso y, además:
- Usa la improvisación para generar fills (rellenos) y variaciones del acompañamiento
- Usa recursos de expresión y dinámicas para conseguir una interpretación más madura