#NoMoreMatildas, el 11 febrero desde el Centro Tecnológico de Candelaria

#NoMoreMatildas, el 11 febrero desde el Centro Tecnológico de Candelaria

El Ayuntamiento de Candelaria a través de la radio municipal, Candelaria Radio, y sus redes sociales se ha sumado al movimiento #NoMoreMatildas para conmemorar el Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, que inauguró este especial dedicado a la ciencia desde el CTCan, agradeció la implicación de las investigadoras, los centros educativos y a los profesionales de los medios que han contribuido a visibilizar a través de este día a todas las Matildas, a las pioneras de las carreras STEAM, y por su compromiso con la Igualdad. “Trabajamos para que cualquier niña o joven candelariera dispongan de las herramientas para desarrollar su conocimiento y sus carreras con las mismas oportunidades, sintiéndose inspiradas y contando con referentes en su día a día. Queremos que Candelaria siga en la línea de ser un municipio comprometido con los avances digitales, apostamos por la innovación y las nuevas profesiones”, afirmó Brito.

Durante la mañana, la emisora local se trasladó hasta el Centro Tecnológico de Candelaria (CTCan), centro de referencia en innovación y desarrollo local, para realizar su programación en directo. Durante la jornada el alumnado de bachillerato del IES Santa Ana y Punta Larga se sumaron a la tertulia con la catedrática de Arquitectura y Tecnología de los Computadores, Carina González, la catedrática en Ciencias de la Computación e Inteligencia Artifical, Pino Caballero, y la Doctora en Astrofísica y Directora de la Fundación Starlight, Antonia Varela, para plantearles sus inquietudes. Durante la programación matutina se emitieron los cuentos basados en las vidas de Matilda Einstein, Fleming y Schrödinger narrados por diferentes profesionales de la comunicación de la isla, una narrativa propuesta desde www.nomorematildas.com a través del papel que desde la emisora local se ha convertido es una iniciativa radiofónica.

 

 

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.