
El hábito de la Virgen de Candelaria y de la Virgen del Pino protagonistas en la Oficina de Turismo de Candelaria
La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Candelaria, con el fin de acercar a la población local y visitante a la identidad canaria y a sus tradiciones, dispone en la Caseta de Información Turística del municipio de un espacio donde los interesados podrán conocer de primera mano la vestimenta tradicional canaria y sus diferentes elementos.
Los maniquíes este mes de febrero han renovado su vestuario y, actualmente, lucen el hábito de la Virgen de Candelaria con luto y el hábito de la Virgen del Pino identificadas con el color propio de cada hábito y el cíngulo, siendo este último una cinta o cordón que se ataban alrededor de la cintura.
En el caso de la Virgen de Candelaria, el amarillo representa el hábito y lleva puesto el «tapado», un sobrevestido o abrigo que las mujeres con hábito y luto al mismo tiempo se ponían para cubrir la mayor parte de la indumentaria dejando solo la parte delantera al descubierto, de esta manera se podía identificar el color del hábito. En la indumentaria de la Virgen del Pino, el hábito se representa con el color verde y cíngulo ocre, en este caso lleva puesta la mantilla que tanto identifica a las mujeres de Gran Canaria.
Cabe resaltar que es una tradición cristiana muy antigua vestirse de hábito par a cumplir una promesa hecha. Lo más importante de la indumentaria era el color y no la forma del vestido que solía ser muy sencillo. La duración de este cambio en la vestimenta habitual la determinaba la propia persona que realizaba ese voto o promesa privada, pudiendo ser años o incluso de por vida.