
Candelaria diseña un amplio programa de agroecología para este 2021
El Ayuntamiento de Candelaria en su apuesta por concienciar y dar a conocer la aplicación de los procesos ecológicos en los sistemas de producción agrícola, pecuaria y forestal, así como en los sistemas alimentarios inicia este mes de abril y hasta diciembre un programa de agroecología con actividades muy diversas.
Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, reafirma que “nuestro compromiso es firme, es importante minimizar el impacto de la actividad agraria en el medio ambiente para contribuir a la conservación del agua y a su calidad, así como al bienestar de la flora y la fauna, mitigar los efectos del cambio climático y fomentar la biodiversidad, teniendo en cuenta también los grandes beneficios de la economía circular…Con este programa, que cuenta con actividades muy distintas pretendemos atraer a toda la familia y a los centros educativos”.
Maeva Tendero, concejala de Desarrollo Rural y Pesquero y Medioambiente Natural comenta que la mayoría de las formaciones, a cargo de las empresas expertas, expedirán diplomas de asistencia en los talleres. “La primera cita tuvo lugar el 8 de abril con la demostrativa de aguas con sabor y tazas saludables en el Centro Tecnológico de Candelaria (CTCan). Asimismo, en mayo, los días 21 y 22, tendrá lugar el taller de vermicompostaje, compost y abonos naturales en el CTCan; tendremos actividades mensualmente y pueden reservar su plaza en el correo desarrollorural@candelaria.es” explicó Tendero.
Programa de Agroecología Candelaria 2021
21 y 22 de mayo
Taller: vermicompostaje, compost y abonos naturales.
CTCAN. Viernes 21 de 16:30 a 20:00 horas y sábado 22 de 9:00 a 13:00 horas.
14 al 18 de junio
Taller: educación ambiental. Yincana verde.
Para todos los cursos de 6º de primaria de los CEIP. Horario escolar en sesiones de 1,5 horas.
26 de junio
Taller: Elaboración de cerveza artesanal y ecológica (1º sesión)
Centro Rural de Candelaria. De 8:30 a 13:30 horas.
3 de julio
Taller: elaboración de cerveza artesanal y ecológica (2º sesión)
Centro Rural de Candelaria. De 8:30 a 13:30 horas.
20 y 21 de agosto
Taller: huerto ecológico en casa
CTCAN. Viernes de 16:30 a 20:00 horas y el sábado de 9:00 a 13:00 horas.
22 de septiembre
Taller: preparación de licores
Centro Rural de Candelaria. De 16:30 a 19:30 horas.
29 de diciembre
Charla: preparados vegetales utilizados en agricultura
Centro Rural de Candelaria. De 16:30 a 19:30 horas.