El Ayuntamiento encargará un estudio para la defensa del litoral desde la Plaza de la Patrona hasta la calle La Arena

El Ayuntamiento encargará un estudio para la defensa del litoral desde la Plaza de la Patrona hasta la calle La Arena

El Grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Candelaria ha decidido contratar un estudio para evaluar las posibles soluciones a la defensa del litoral desde la Plaza de la Patrona de Canarias hasta la calle Obispo Pérez Cáceres (calle La Arena) para la protección el patrimonio y las viviendas existentes, decisión adoptada tras la reunión con el Servicio Provincial de Costas en Santa Cruz de Tenerife

De “satisfactoria” califica la alcaldesa, Mari Brito, la reunión ya que desde el Servicio Provincial entendieron la preocupación del Consistorio y la “emergencia” de actuar con celeridad en el entorno de la Plaza de la Patrona de Canarias donde se encuentran las escultura de los Menceyes Guanches.

En el marco de la reunión se abordaron diferentes cuestiones que afectan al municipio; entre ellos el parking rotatorio, piscina municipal, saneamiento de Playa La Viuda o la intervención en la costa del Tenerife Tour, así como las posibles soluciones a adoptar en el litoral que abarca desde San Blas hasta el Consistorio, ya que no hay que olvidar que en el parking se plantea desde la Dirección General de Costas la recuperación para una playa, y es necesario analizar y evaluar cómo se va a hacer y cómo se concilia esta actuación con las obras de protección, que entendemos desde el Ayuntamiento hay que ejecutar para acondicionar y proteger este espacio.

“Consideramos prioritario encargar un estudio para evaluar las alternativas a la defensa del litoral desde la Plaza de la Patrona de Canarias hasta la calle Obispo Pérez Cáceres (calle La Arena) para la protección el patrimonio y las viviendas existentes, colaborando con Costas y con los vecinos en la búsqueda de una solución, teniendo en cuenta las múltiples dificultades que se han evidenciado en la zona entre las que están el fuerte oleaje, profundidad, mareas, antigüedad de las edificaciones, …”, puntualiza Brito.

A este respecto, el Consistorio una vez declarada la emergencia en la jornada de ayer, 26 de mayo, seguirá con los trámites previstos con el Servicio Provincial de Costas y con el área de Patrimonio del Cabildo la. Paralelamente, esta semana se ha notificado a los vecinos y vecinas cuyas viviendas están afectadas las órdenes de ejecución para que puedan tomar medidas para la protección de sus viviendas tras los efectos del fuerte oleaje sufrido estos últimos días.

Cabe recordar que el proyecto de Remodelación de la Plaza de la Patrona de Canarias sigue avanzando y se espera que a lo largo de este año pueda salir a licitación.

Antecedentes

Después del fuerte oleaje del pasado 26 de febrero que obligó a la retirada de dos de las esculturas de los Menceyes Guanches, debido al “riesgo grave e inminente”, el Ayuntamiento conjuntamente con el resto de administraciones supramunicipales ha ido estudiando las mejores soluciones y alternativas para la defensa y reparación del Paseo de San Blas y Conjunto Escultórico de los Guanches. Así, pocos días después de estos hechos, el 2 de marzo, se mantuvo una reunión con los responsables de Planificación del Territorio y Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, para analizar in situ las posibles soluciones y el encuadre con el proyecto de remodelación de la Plaza de la Patrona de Canarias.

El estudio de la solución a adoptar pasaba porque la actuación a realizar perdurara en el tiempo, además de compaginarla con las futuras obras a ejecutar en la Plaza de la Patrona de Canarias. Por ello se consideró que los más viable era contratar la redacción del proyecto y dirección de las obras a un equipo consultor, con medios técnicos suficientes para la redacción, modelización y supervisión de esta actuación de cierta complejidad técnica en la zona de Dominio Público Marítimo Terrestre el pasado 26 de marzo y cuyo informe con los datos previos obtenidos del estudio de la zona fue entregado al Consistorio el pasado 17 de mayo.

Teniendo en cuenta la situación actual, con los episodios de oleaje de estos días, y visto que el proyecto está en desarrollo, tanto el ingeniero y el técnico municipal que trabajan en el mismo han recomendado la actuación inmediata debido “al riesgo inminente para el Patrimonio Público” instando a declarar la obra de emergencia para permitir la reparación y defensa marítima de la zona, para evitar el mayor daño posible”. Con estos datos y con los informes técnicos decretó, este miércoles, 26 de mayo, la ejecución de las obras por emergencia a la empresa SATOCAN S.A., especialista en obras de defensa marítima, y que ya había ejecutado la anterior actuación en el paseo de San Blas.

Hay que tener en cuenta que esta zona se ha visto azotada por varios episodios de fenómenos costeros adversos, ya que al de finales de febrero, hay que sumarle otro de mediados de mayo (14 y 16) y los más recientes ocurridos esta misma semana. Es por ello que los técnicos municipales han mantenido una constante vigilancia en la zona haciendo seguimiento a los diferentes incidentes que han tenido lugar.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.