
Entrega de diplomas a los participantes del programa Smart – Eco
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, hizo entrega este martes, 25 de mayo, de los diplomas a los emprendedores participantes en el Smart Eco, un proyecto europeo del programa Interreg MAC en el que el Ayuntamiento de Candelaria lleva trabajando desde finales del 2019, y el cual se encuentra subvencionado por fondos FEDER.
En el curso de 80 horas de duración han participado 8 emprendedores y se ha seguido la metodología de las Naciones Unidas y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) “Inicie y mejore su negocio” (IMESUN) que es uno de los programas de formación en gestión empresarial más grandes a nivel mundial.
El programa IMESUN está estructurado en cuatro componentes de formación independientes diseñados para responder a cada etapa del desarrollo de la empresa. En el caso de Candelaria se ha centrado en el de emprendedores, Inicie su Negocio (ISUN), dirigido a empresarios potenciales que quieren iniciar un pequeño negocio y ya tienen una idea concreta. El programa es una combinación de formación, trabajo de campo y apoyo poscapacitación. Ayuda a evaluar si los participantes están listos para iniciar una empresa, preparar un plan de negocio y evaluar su viabilidad.
El Ayuntamiento de Candelaria trabaja en cooperación con diferentes para aprender mutuamente e intercambiar buenas prácticas con los ayuntamientos de Adeje, Santa Cruz de Tenerife a través de la Sociedad de Desarrollo y San Bartolomé de Tirajana y diferentes entidades de Azores, Madeira, Cabo Verde, Senegal y Mauritania.
Participantes
- María Isabel Brito Herrera. Hotel Bubble Star. Promoción del turismo de astronomía con un hotel con “burbuja” para observar las estrellas.
- Rafael Cruz Márquez. DATASOLARIS. Equipos para mejorar la calidad del aire.
- Audrey Goulian. BZH Tour. Desarrollar y promover el turismo en Gran Bretaña a través de su gastronomía.
- Paula Mancera López. Popa Café. Exportación de café.
- Olga Mesa. Culturalias. Asesoría editorial y una escuela de humanidades.
- Antonio José Padilla. TMIT (Taylor Made Insurance Thecnology). Herramientas informáticas que permiten resolver problemas en la industria aseguradora.
- Juan José Pérez. Brasa y Volcán. Prácticas alimenticias adaptadas al estado de salud.