
En estos días todos los caminos han conducido a Candelaria, que se ha convertido en el epicentro de Canarias, como pudimos comprobar en la Ofrenda a la Patrona de Canarias que cerró la jornada de este 15 de agosto.
Con la llegada de la imagen a la Plaza de la Patrona de Canarias y el recibimiento de los Guanches de Candelaria comenzó la ofrenda, a la que se unieron autoridades de toda la Isla, los primeros, la alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito y el alcalde de Teror, Gonzalo del Rosario, y sus respectivas corporaciones locales. Asimismo, por parte del Cabildo de Tenerife acudieron Enrique Arriaga y Berta María Pérez Hernández, así como varios consejeros. Además, del cabildo Insular acudió La Gomera, Beatriz Santos y representantes de los municipios de El Sauzal, Santa Úrsula, Tegueste, El Rosario, Arafo, Güímar, Los Realejos, La Victoria.
La Agrupación Folklórica Los Brezos y la Danza de la Venerada Santísima Trinidad, ambas de Candelaria, fueron los primeros en actuar sobre el escenario de la Plaza de la Patrona, que dieron paso al Grupo La Virgen de Lourdes y la Danza de las Cintas de El Escobonal.
La ofrenda musical de las Islas comenzó con La Gomera, protagonista en esta ocasión, y la interpretación de Santo Domingo Romanciado, por parte de Chácaras y Tambores Garajoy y Gomera. Poema de Pedro García Cabrera con las voces del recitador César Yanes y los silbadores Daniel García y Alejandro Lucas.
Tenerife tomó el relevo con Mari Carmen Mulet y el tema ‘Volverme Isla’, voz a la que se unieron Juan Alberto Cabrera y Vicky López para interpretar Malagueñas de Tenerife. A ‘La Caldera’ de Yaiza Torres, y ‘Folías Palmeras’ de Alexis García, Yaiza Torres y José María Méndez fue la representación de la Isla Bonita, La Palma.
Los temas “A Fuerteventura” y “Berlina Majorera” con las interpretaciones de Jeita y Alexis González, respectivamente, nos trasladaron hasta la Isla más oriental del archipiélago.
“La Alpispa” interpretada por José Santana y “Seguidillas de Gran Canaria”, cantadas por Juan Alberto Cabrera y Vicky López, fue la representación seleccionada en esta edición para la Isla de Gran Canaria.
“El Vivo” de Claudia Álamo y “El tango herreño” de Dámaris Hernández fue la presencia de la Isla del Meridiano. Lanzarote, con “Seguidillas conejeras”, con las voces José María Méndez y José Santana, y por último, “Si tú no estás” de Candelaria González cerraron la representación de las Islas.
El canto final a la Patrona de Canarias lo pusieron las voces de Chago Melián y Candelaria González, que pusieron voz a Folías a la Virgen, mientras que el acto, como viene siendo habitual, desde que se inició su actual formato, hace 3 años, terminó con la interpretación de ’Bendita Mi Tierra Guanche’, por parte de Chago Melián.
Además, los grupos Princesa Iraya, Añate y La Simiente acompañaron a los solistas en los temas de las Islas, ataviados con vestimentas tradicionales de cada una de ellas.