
Candelaria promueve la agroecología y la promoción de productos locales con un diverso programa anual
El Ayuntamiento de Candelaria continúa consolidando su decidida apuesta por la agroecología y la promoción de productos locales en el municipio. De esta manera, la concejalía de Desarrollo Rural y Pesquero ha creado una diversa programación anual donde el Centro Rural La Caseta, el Centro Pesquero Punta de Santiago, y el Mercado de la Producción Local son las sedes protagonistas
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, y la concejala del área, Maeva Tendero, explican que se trata de un programa que busca acercar a cualquier tipo de persona en esta disciplina y que cuenta con casi una veintena de actividades. “Deseamos que conozcan estas instalaciones municipales y lo que tienen que ofrecer en un entorno de aprendizaje, ameno y divertido, de la mano de profesionales del sector primario. Invitamos a todos a acercarse y disfrutar de esta propuesta tan interesante”, comenta Brito.
El próximo 24 de marzo, de 9.30 a 12.30 horas, en el Centro Rural, se impartirá la charla ‘Planificación hortícola en la agricultura ecológica’ y ya en el mes de abril, la ciudadanía tendrá la oportunidad de asistir a la charla ‘Disfrutando con las legumbres’, de 17.00 a 19.00 horas, en el Centro Rural; y el día 28, en horario de mañana, de 9.30 a 12.30 horas, en la misma sede, se impartirá una formación sobre el Registro General de la Producción Agrícola (REGEPA), una aplicación que permite la consulta del código de explotaciones registradas.
En el mes de mayo el Centro Pesquero acogerá un taller de cocina sobre el despiece del atún, de 17.00 a 19.00 horas, y en julio el Centro Rural será la sede de dos charlas, la primera el 9 de junio sobre bosques comestibles, de 17.00 a 19.00 horas, una forma de hacer un huerto, pero con un diseño muy especial y elaborado, combinando tantos árboles frutales, cómo plantas comestibles perennes, cultivos de raíz, setas, etc. Y el 14 de junio, 16.00 a 18.00 horas, y el Cuadernos de campo para explotaciones agrícolas.
“Las personas interesadas pueden ampliar información enviando un correo a desarrollorural@candelaria.es o llamando al teléfono 922500 800 extensión 7106. También en la www.candelaria.es, en el área de Desarrollo Rural y Pesquero pueden acceder al programa completo. Todas las actividades son gratuitas, esperamos poder construir hábitos más saludables y una conciencia más sostenible entre las personas asistentes visibilizando y acercando este sector a sus vidas”, recalcó Tendero.
Programa de Agroecología Candelaria 2022
28 DE JULIO
TALLER: CONSERVAS DE PESCADO Y FRUTA
Centro Pesquero de Candelaria.
De 17.00 a 19.00 horas.
1 DE AGOSTO
VISITA A BODEGA Y VENDIMIA
Bodega La Vera, Arafo.
De 9.30 a 13.30 horas.
26 DE AGOSTO
TALLER: ELABORACIÓN DE PAN
Centro Rural de Candelaria.
De 16.00 a 19:00 horas.
10 DE SEPTIEMBRE
DÍA DE LA AGRICULTURA
Mercado de la Producción Local.
De 8.00 a 14.00 horas.
23 DE SEPTIEMBRE
TALLER: ELABORACIÓN DE LICORES Y WHISKY
Centro Rural de Candelaria.
De 16.30 a 19:30 horas.
6 DE OCTUBRE
CHARLA: MANEJO FITOSANITARIO Y ROTACIÓN DE CULTIVOS EN AGRICULTURA ECOLÓGICA
Centro Rural de Candelaria.
De 16.30 a 19:30 horas.
24-29 DE OCTUBRE
FORMACIÓN: USUARIO PROFESIONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL BÁSICO
Centro Rural de Candelaria.
De 16.30 a 19:30 horas.
18 DE NOVIEMBRE
CHARLA-TALLER: QUESOS Y VINOS
Centro Rural de Candelaria.
De 16.30 a 19:30 horas.
16 DE DICIEMBRE
TALLER: APROVECHAMIENTO DE PESCADO
Centro Pesquero de Candelaria.
De 17.00 a 19.00 horas.
DICIEMBRE
CAMPAÑA DE NAVIDAD
Mercado de la Producción Local
TODO DICIEMBRE: RECOGIDA DE JUGUETES
SORTEO DE CESTA DE PRODUCTOS LOCALES
7 DE DICIEMBRE: TALLER DE PROMOCIÓN DEL PRODUCTO LOCAL
14 DE DICIEMBRE: VILLANCICOS
21 DE DICIEMBRE: TALLER DE PROMOCIÓN DEL PRODUCTO LOCAL
28 DE DICIEMBRE: PARRANDA