
La Fundación Candelaria Solidaria afianza su labor en la atención y la inclusión social
La Fundación Candelaria Solidaria ayudó a un total de 1.126 personas a través de las líneas estratégicas que desarrollan en la localidad como son el Centro Ocupacional Arco Iris, el Centro Solidario de Alimentos, los programas temporales de empleo o el Ropero municipal.
De esta manera, la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, felicita al equipo de la Fundación por la gestión y trabajo realizado donde a través de la atención social, la inclusión sociolaboral, la autonomía u atención a la diversidad y el fomento del voluntariado se ha favorecido a la plena inclusión de las personas que así lo necesitan en la Villa Mariana.
La mandataria explica que dentro de la línea estratégica de atención social se engloba, por ejemplo, el Centro Solidario de Alimentos, que en el ejercicio 2021 atendió a 400 familias de Candelaria, cumpliendo con la cobertura de las necesidades alimentarias básicas, entregando un total de 103.605,47 kilos de alimentos, aumentando la proporción de carne y pescado en conserva, dando así respuesta a las demandas manifiestas por las personas
beneficiaras en las encuestas de evaluación del servicio realizadas, en las que se transmitía la necesidad de una mayor variabilidad en los productos alimenticios entregados.
Olivia Pérez, concejala de Servicios Sociales, también resalta el servicio de ropero municipal, desde donde se dispensa ropa, complementos, juguetes y accesorios del hogar a aquellas personas o familias que lo necesitan y que son personas beneficiarias del Centro Solidario de Alimentos. “Hemos apoyado con este servicio a 72 familias. Otro servicio fundamental y con el que estamos muy contentos es con el Centro Ocupacional Arcoiris, el centro ahora mismo cuenta con 22 personas usuarias que se benefician de este recurso sociosanitario en la atención a la diversidad donde se trabaja en pro de la autonomía de las personas a través de acciones de terapia ocupacional y ajuste personal y social. Además, se apuesta por fomentar los procesos de autonomía y autodeterminación de las personas con diversidad funcional”, apunta la edil.
Brito y Pérez coinciden en que la Fundación también despunta por los Programas Temporales de Empleo que de tanta utilidad han resultado para la ciudadanía de Candelaria, como es el caso del Programa Activamente Capaces, proyecto destinado a complementar y ampliar la línea de trabajo que se ofrece en el centro ocupacional Arcoíris en materia de autonomía, participación y calidad de vida, y el Programa Sonrisas Mayores, centrado en el envejecimiento activo, permite generar espacios para la promoción de la autonomía y el apoyo social.
Asimismo, trasladan su agradecimiento al voluntariado, compuesto por un grupo de 15 personas, por el interés, el respeto y el cariño con el que contribuyen a la labor de la Fundación, siendo un pilar clave para la misma.
En definitiva, Candelaria Solidaria continúa con su labor en la atención a las personas del municipio, desarrollando acciones destinadas al afianzamiento de sus líneas de actuación en aras de la mejora de la calidad de vida, la participación comunitaria, la autonomía personal y social, siempre adaptando los servicios a la realidad.