
Incremento del dispositivo de Seguridad “Morenita 2022” ante la previsión de una mayor afluencia de peregrinos a Candelaria
Este miércoles, 3 de agosto, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Candelaria acogió una nueva reunión del dispositivo de seguridad “Morenita 2022” en el que se dieron cita todos los medios intervinientes en el mismo y que estuvo presidida por la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, la consejera insular de Medio Ambiente y Seguridad, Isabel García, el concejal de Seguridad y Emergencias, Francisco Alonso, el director insular de Seguridad, Rubén Fernández, y el Jefe de la Policía Local de Candelaria, Rhodia Jurado.
“La previsión es que la afluencia en estas fiestas sea multitudinaria, después de que en los dos últimos años no se haya podido realizar, por ello hemos dimensionado el dispositivo de seguridad incrementándose los efectivos que van a participar sobre todo en el ámbito de la Guardia Civil de tráfico” destacó la alcaldesa, Mari Brito, quien agradeció a todos y cada uno de los intervinientes su disposición, a la vez que recomendó a los peregrinos la importancia de seguir las indicaciones y utilizar el transporte público para facilitar la movilidad.
En los días principales el operativo de seguridad comenzará el domingo, 14 de agosto, a las 15.00 horas hasta las 15.00 horas del 15 de agosto, previamente el sábado, 13 de agosto, se reforzarán los efectivos de la Policía Local y Protección Civil de Candelaria al coincidir con el inicio del fin de semana.
En la reunión participaron técnicos del Área de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, Consorcio de Bomberos de la Isla de Tenerife, mandos de la Guardia Civil y Cuerpo General de la Policía Canaria, Policía Local de Candelaria, representantes de la Agrupación de Protección de Candelaria y de otros municipios de la isla; AEA; Cruz Roja; responsables de los servicios sanitarios, de emergencia del Gobierno de Canarias, Centro de Salud de Candelaria y responsables del servicio de transporte del Cabildo Insular.
Los intervinientes se emplazaron a un nuevo encuentro en fechas próximas al 14 y 15 agosto para analizar cuestiones como la previsión meteorológica que puede interferir en la peregrinación por las pistas forestales o senderos tradicionales.
A este respecto, la consejera de Medio Ambiente y Seguridad del Cabildo de Tenerife, Isabel García, mostró la preocupación del Cabildo por el incremento de las temperaturas. “Tenemos que estar atentos a si hay alerta por altas temperaturas o riesgo de incendios que hará que se tenga que reorganizar el operativo”. La consejera añadió que además de los medios propios del Cabildo se activa por parte de la institución insular a las protecciones civiles locales y a Cruz Roja que se encarga de instalar los dispositivos sanitarios. Desde el Cabildo se recordó que la zona afectada por el incendio de Los Realejos está cerrada por lo que no podrán ser utilizadas sus pistas ni senderos para la peregrinación.
Incidencias dispositivo seguridad 14 y 15 de agosto.
Desde el Consistorio se recomienda acudir a Candelaria en transporte público, no obstante, como es habitual, las zonas de aparcamiento recomendadas en Candelaria para el 14 y 15 de agosto son la explanada del Cementerio de Candelaria, las proximidades del Puesto de la Guardia Civil y en los aledaños de Correos y del CEIP Punta Larga.
Por otro lado, se prohibirá la circulación dirección Candelaria desde el Polígono Industrial Valle de Güímar. Además, se prohíbe la circulación hacia la calle La Magdalena desde la calle José Miguel Galván Bello (por encima del cuartel de la Guardia Civil) y la calle Frailes Dominicos permanecerá cerrada en sentido descendente desde el puente del Cementerio. Los vehículos que circulen por las calles La Magdalena y Frailes Dominicos serán desviados hacia el Polígono Industrial.
Otro dato a tener en cuenta es que como en años anteriores se ha optado por cerrar al tráfico de vehículos la TF -28 en el tramo comprendido entre El Chorrillo y Las Caletillas, desde las 18.00 horas del día 14 de agosto hasta el paso de la Marcha Atlética, que se estima que sea en torno a las 9.30 horas del día 15 de agosto con el objetivo de garantizar la seguridad de los peregrinos y de los participantes de la ofrenda.