
Luis Morera pide a la Patrona de Canarias que ilumine con su candela y nos lleve a un futuro más prometedor
El municipio de Candelaria celebra a la Patrona de Canarias durante este mes de agosto y fue el artista palmero Luis Morera quien, desde la Basílica, pregonó su inicio con la introducción musical de Soul Sanet y el recital de Morera y el pianista Augusto Báez con temas como ‘Habana’, ‘A la caldera’ o ‘Salí a buscar el amor’.
El Pregón de las Fiestas en Honor a Nuestra Señora de Candelaria comenzó a las 21.30 horas con la intervención del Rector de la Basílica y Prior de la Comunidad de los Padres Dominicos, José Ramón Enjamio López, y la alcaldesa de la Villa Mariana, Mari Brito.
“Tres años han sido eternos para quienes vivimos las tradiciones, los encuentros y la canariedad como pilares de nuestra vida. Estos días son para ensanchar los corazones, pedirle a Ella y cumplir las promesas pendientes. También para estrujar la calle, alimentar cuerpo y alma y aprovechar cada instante. Estas serán las Fiestas del reencuentro. Candelaria les espera otra vez. Se empeña este municipio en que vuelvan todos al lugar donde han sido felices, desafiando la célebre cita, porque solo aquí sentirán en directo la emoción de un pueblo que, años después, quiere arropar a su Patrona con la fuerza contenida de este tiempo en espera”, subrayó Brito.
De carácter itinerante desde 2021, las Fiestas de la Patrona de Canarias se presentaron este año en la Isla Bonita. Representando a La Palma, Luis Morera realizó un pregón basado en nuestra cultura, enfocado a nuestro ADN cultural y la Virgen de Candelaria como madre protectora de nuestra tierra, portando en su mano como candela, tocando con su luz a cada una de nuestras islas.
“Chaxiraxi reivindica nuestro pasado como pueblo. Asimismo, como artista reivindicó la necesidad de potenciar mucho más el rigor en todo lo referente a la cultura, ya que nuestra tierra se aleja peligrosamente de su identidad para fundirse en una globalización acaparadora, donde se valora mucho más lo externo que lo propio, en el que la política con respecto a la cultura está generando en nuestra tierra un desapego generalizado muy negativo. Un pueblo que no tiene como prioridad su cultura, está destinado a desaparecer perdiendo todo interés por los que la aman y nos visitan”.
Además, hizo énfasis en pedirle a nuestra Chaxiraxi que ilumine con su candela y nos lleve a un futuro mucho más prometedor.
Al acto acudió también el Consejero Insular del Área de Cooperación Municipal y Vivienda del Cabildo de Tenerife, Carlos Zebenzuí Chinea, Cayetano José Silva, Director Insular de Agricultura, el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil y el alcalde de Arafo, Juan Ramón Martín y la Comunidad de Frailes Dominicos.
El pregón fue retransmitido en directo por la emisora municipal Candelaria Radio y el viernes 12 de agosto, a las 22.15 horas, se emitirá en Televisión Canaria.
Más sobre el pregonero 2022
Nacido en Santa Cruz de La Palma en 1946, Luis Morera posee una trayectoria que abarca también la pintura, la escultura y la dirección artística de espacios arquitectónicos, siempre con un contenido de protesta y activismo social y una defensa clara de la identidad cultural y la protección del patrimonio histórico, artístico y natural de las islas. Se formó en Bellas Artes en su ciudad natal y en La Laguna, con influencias claras de pintores canarios y españoles y una vocación fundamentalmente autodidacta. En su obra adquiere especial relevancia la exaltación de la belleza natural y el amor a la vida. La Palma es el escenario elegido para la mayoría de sus obras.
Entre sus condecoraciones destacan la Medalla de Oro de Canarias con Taburiente (2001), Premio Taburiente del Diario de Avisos (2015), los nombramientos como Embajador de Buena Voluntad de la Reserva de la Biosfera de La Palma (2016) e Hijo Adoptivo de Gran Canaria (2017) o el Premio Amable del Turismo (2018), entre otros.
El Ayuntamiento de Candelaria ha querido invitar a Luis Morera a ejercer simultáneamente como Pregonero y autor del cartel de unas Fiestas que, por razones obvias, van dedicadas a la isla de La Palma.
Música, arte y tradición en honor a la Virgen de Candelaria
La Villa Mariana acogerá a miles de peregrinos estos días, tanto para sus vecinos como visitantes, el Ayuntamiento organiza diversas actividades de índole sociocultural para celebrar a La Morenita.
El jueves 11 de agosto, a las 21.30 horas, la Plaza de la Patrona de Canarias acoge el concierto del grupo Bohemia Lanzarote basado en un mestizaje musical de nuestra música de raíz y sones de otras tierras.
Y el viernes 12, a la misma hora, el espectáculo Tarasca de la Compañía Pieles, sorprenderá al público con una propuesta artística que se nutre de la tradición oral como fuente de inspiración: la tierra, la sal, la migración, los cantos de trabajo, las leyendas, los romances, los responderes y los proverbios que nos conectan con los distintos espacios geográficos, culturales y emocionales impregnados de lenguajes heterogéneos donde convergen diversas manifestaciones artísticas.