Candelaria sigue dando a conocer la Agenda Urbana Local con unas jornadas técnicas

Candelaria sigue dando a conocer la Agenda Urbana Local con unas jornadas técnicas

La concejalía de Agenda Urbana, Planificación y Gestión Ambiental ha programado del 9 al 23 de marzo las Primeras Jornadas Técnicas y Participativas para la implantación de la Agenda Urbana Local.

La alcaldesa, Mari Brito, recuerda la importancia de que toda la ciudadanía conozca “La Agenda Urbana de Candelaria” en la que se recogen los pasos a seguir para construir una Candelaria que camina firmemente hacia la innovación, el desarrollo sostenible y la cohesión social y territorial.

En esta línea, la concejala de Agenda Urbana, Planificación y Gestión Ambiental, Cecilia Otazo, avanza que las ponencias impartidas por estos expertos en las diferentes materias que se abordarán son una magnífica oportunidad de ir conociendo futuros proyectos que se irán desarrollando en la implantación de la Agenda Urbana de Candelaria.

Plan de Acción de la Agenda Urbana de Candelaria, Comunidades Energéticas, Comunidades circulares para el tratamiento de la materia orgánica, Movilidad Sostenible y Corredores Ecológicos y Renaturalización son las materias de las ponencias que se llevarán a cabo en Zona Joven de 17.30 a 19.30 horas los martes y jueves a partir de este próximo 9 de marzo.

Agenda jornadas

Jueves 9
PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA URBANA DE CANDELARIA
Principios y líneas de actuación
RODRIGO VARGAS GONZÁLEZ. ARQUITECTO URBANISTA. REDACTOR DEL DIAGNÓSTICO TÉCNICO Y DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA AGENDA URBANA DE CANDELARIA.

Martes 14
COMUNIDADES ENERGÉTICAS
¿Cómo construimos la Comunidad de Energías Renovables de Candelaria?
RICARDO GUERRERO LEMUS. PROF, DR. CATEDRÁTICO DE LA ULL. FACULTAD DE CIENCIAS. REDACTOR DEL ESTUDIO PARA LA IMPLANTACIÓN DE COMUNIDADES ENERGÉTICAS CIUDADANAS EN CANDELARIA.

Jueves 16
COMUNIDADES CIRCULARES PARA EL TRATAMIENTO DE LA MATERIA ORGÁNICA
Experiencia piloto de manejo comunitario de biorresiduos y participación ciudadana
MAYCA COELLO GONZÁLEZ. TÉCNICA DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL DEL CABILDO DE TENERIFE, UNIDAD ORGÁNICA DE LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO.
Planta de elaboración de compost y otros productos orgánicos de calidad
ALEXIS SICILIA SÁNCHEZ. DIR. Y ADMR. DE ORGANIX CONSULTORES S.L. REDACTOR DEL ESTUDIO PARA LA OPTIMIZACIÓN DE LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE RECURSOS Y FAVORECER LA ECONOMÍA CIRCULAR EN CANDELARIA.

Martes 21
PROYECTOS DE MOVILIDAD SOSTENIBLE
Avanzando hacia un uso más saludable y equilibrado del espacio público.
FERNANDO DAVARA MÉNDEZ. INGENIERO DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS Y DIR. DE WAWA CONSULTORES EN MOVILIDAD S.L. REDACTOR DEL PMUS DE CANDELARIA.

Jueves 23
CORREDORES ECOLÓGICOS Y RENATURALIZACIÓN
Estrategia del Gobierno de Canarias sobre corredores ecológicos y renaturalización en el contexto del Plan de Acción de la Agenda Urbana de Candelaria.
EVA PADRÓN SÁNCHEZ. ARQUITECTA URBANISTA. RESPONSABLE-ADJUNTA DEL ÁREA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA DE GESPLAN. FRANCISCO CRISTIAN CABRERA FALCÓN. LICENCIADO EN GEOGRAFÍA, REDACTOR DE LA ESTRATEGIA CANARIA DE ACCIÓN CLIMÁTICA Y GUÍA PARA LA INCLUSIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA EN EL PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EN GESPLAN.

Plan piloto para el desarrollo de infraestructura verde urbana en Candelaria.
La Rambla de los Menceyes como caso práctico SILVIA NAKOURA GONZÁLEZ. ARQUITECTA URBANISTA. REDACTORA DE PLANEAMIENTO TERRITORIAL Y URBANÍSTICO Y COORDINADORA DE LOS PLANES PILOTO DE AGENDA URBANA Y ESTRATEGIAS DE RENATURALIZACIÓN EN GESPLAN.

 

Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez