Homologación del Camino Viejo de Candelaria, en el tramo Barranco Hondo – Igueste

Homologación del Camino Viejo de Candelaria, en el tramo Barranco Hondo – Igueste

El Ayuntamiento de Candelaria avanza en el proyecto de Homologación del Camino Viejo de Candelaria, en el tramo Barranco Hondo – Igueste. Mari Brito, alcaldesa de Candelaria, explica que la actuación se contempla en el tramo comprendido entre la Plaza de Barranco Hondo y la Plaza de Dimas Coello en el pueblo de Igueste, mediante la aplicación de la señalética incluida en el proyecto RETURNAT, que contará con 58.676,14 euros de inversión.
“Cabe destacar que existe un tramo del camino que está catalogado con Bien de Interés Cultural (BIC) de declaración según Decreto 227/2008, de 25 de noviembre y categoría de Sitio Histórico. El tramo del presente proyecto que es BIC se encuentra entre la zona del Campo de Fútbol Barranquillo Hondo y la zona de La Jiménez en la parte alta del pueblo de Igueste”, apunta la mandataria.
Maeva Tendero, concejala de Medio Ambiente Natural, señala que la iniciativa pretende generar un mejor conocimiento y valoración de la biodiversidad para su conservación, mejorando la convivencia entre la sociedad y la naturaleza, mejorar la calidad de vida de la población y, especialmente, la economía local de las zonas próximas al medio natural y reforzar el valor turístico de Tenerife como destino de naturaleza sostenible. “Este sendero en concreto se conecta de forma directa con El Centeno, La Mesa, Barranco de Chacorche, y de forma indirecta, el sendero de La Mesa conecta con Los Brezos y este, a su vez, con otros dos que son Barranco del Rincón y El Moralito, por lo que con esta acción se amplía la red de senderos homologados de Candelaria”, añade Tendero.
El Camino Viejo de Candelaria constituye un itinerario de gran valor histórico y etnográfico que corresponde en algunos tramos con la antigua vía que conectaba la ciudad de San Cristóbal de La Laguna con el núcleo costero de Candelaria. Desde la Conquista se configuró como una ruta de peregrinación anual asociada a un fenómeno de devoción religiosa vinculado a la Virgen de Candelaria y su santuario, que ha pervivido hasta la actualidad. El camino está inserto en un paisaje agrario tradicional del sotavento tinerfeño y presenta un importante componente natural y gran valor patrimonial. En abril de 2004 le fue incoado expediente de declaración de Bien de Interés Cultural con la categoría de Sitio Histórico, obteniendo definitivamente el Camino esta catalogación en el año 2008.
Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.