Conoce Candelaria

Conoce Candelaria

Bienvenido a la Villa de Candelaria, uno de los destinos de peregrinación más importantes de Canarias. Para conocer mejor sus encantos naturales, tradicionales e históricos, lo ideal es sumergirse en su día a día a través de su costa vibrante, que atrapa y seduce al visitante. Los sabores del mar están siempre presentes, sobre todo en su gastronomía. Sus cuevas y playas naturales de arena negra y callaos, marcan la singularidad de este entorno.

El hallazgo de la Virgen de Candelaria por los primeros pobladores de la isla, los guanches, marcó un antes y después en la historia de Canarias. La Diosa Chaxiraxi, nombre aborigen de la Virgen, convirtió a estas tierras en destino de peregrinación y en una villa con identidad canaria.
Las fiestas son otro reclamo para las tradiciones y el disfrute. Por eso, durante todo el año el municipio celebra numerosos encuentros, entre los que más destacan las Fiestas de la Virgen de Candelaria y las Fiestas Patronales en Honor a Santa Ana y la Virgen del Carmen.

Las medianías se abren a un entorno rural y al pinar canario. Gracias a la red de senderos del municipio, el visitante puede disfrutar de la flora y fauna, lasendero etnografíay el silencio que envuelve el paisaje del Valle de Güímar.

Como consecuencia de la época de expansión que ha vivido en los últimos años el territorio de Candelaria, la calidad ha sido uno de los objetivos y retos en el ámbito turístico y comercial. Es por ello que comercios y restaurantes se han adherido al Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, conocido como SICTED y financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, mejorando los servicios al visitante.

Por todo esto y mucho más, te invitamos a descubrir y disfrutar de la Villa Mariana, un pueblo con identidad canaria.

La Virgen de Candelaria, un fervor más allá de nuestras fronteras

La devoción de los canarios por la Virgen de Candelaria no ha tenido fronteras. A medida que los canarios emigraron y fueron fijando su residencia fuera de la isla, llevaron esta devoción consigo. Un ejemplo se encuentra en Sevilla, donde se tiene constancia que desde 1629 se veneraba esta advocación. De igual forma, los canarios que emigraron a América, llevaron la fe por la imagen. Por esa razón, son muchos los lugares donde hay una Candelaria. Por ejemplo, en Cuba se encuentra el término municipal de La Candelaria en la provincia de Pinar del Rio. En la República Dominicana, la ciudad de Puerto Plata fue fundada con el nombre de “Nuestra Señora de Candelaria”. Entre otros países Honduras, Colombia, Puerto Rico, El Salvador, Chile y en especial Venezuela donde existen numerosos templos y altares, muchos de ellos, costeados por los canarios. También en México se sabe que fue Hernán Cortés quién introdujo la devoción de la Virgen de Candelaria a través de una medalla que llevaba al cuello con dicha efigie. Aún hoy persiste esta devoción en este país, pues existe en el Distrito Federal una parroquia en honor a la Virgen de Candelaria.