Candelaria reivindica el papel de la mujer en la pesca en las fiestas del Carmen

Candelaria reivindica el papel de la mujer en la pesca en las fiestas del Carmen

El Centro Pesquero de Candelaria Juan Ravina, en el marco de sus fiestas de Santa Ana y Virgen del Carmen, acogió este martes, 11 de julio, la presentación del libro “Somos costeras. Las mujeres en la pesca artesanal de Canarias”.

Al acto asistió la autora, Gloria E. Cabrera Socorro y el prologuista del libro, Alberto Galván Tudela. Asimismo, Maeva Tendero, concejala de Desarrollo Pesquero y el Cronista Oficial de Candelaria, Octavio Rodríguez, acompañaron a los asistentes durante la actividad.

Tendero felicitó a la autora por tan excepcional obra, la cual que recoge la historia de tres mujeres herreñas y acerca al público cómo era el día a día de los pescadores de La Graciosa a finales de los años noventa. “Nos encanta diversificar la oferta festivo-cultural del municipio con actividades como esta donde la pesca, las mujeres y la importancia de la evolución del sector primario a lo largo de la historia forman parte de lo que recordamos y celebramos particularmente esta semana en El Carmen”, resaltó la edil.

Gloria Esther Cabrera Socorro es profesora contratada doctora en la Universidad de La Laguna (ULL) en el departamento de Sociología y Antropología. Es Doctora por la ULL con la tesis “Transformaciones socioeconómicas, organización del trabajo e ideologías de género: La población pesquera de La Graciosa desde una perspectiva de economía política”, desde 1998.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.