Pinturas y joyas, Candelaria apertura la Temporada de Exposiciones en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo

 Pinturas y joyas, Candelaria apertura la Temporada de Exposiciones en el Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo

El Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo acogió este viernes, 14 de julio, la apertura de la temporada de exposiciones. Pinturas de los concursantes del 20º Certamen de pintura Dimas Coello, con más de 50 cuadros, la rotación de obras de la Sala Dimas Coello y “Ellas lavaron. Joyas inspiradas en la memoria” de Cristina Hernández Álamo y Paula Fernández Hernández son las apuestas de este año.

La alcaldesa de Candelaria y el concejal de Cultura, Manuel González, trasladan su felicitación a las personas artistas que exponen este 2023 y destacan que el municipio de Candelaria cuenta con la cultura y el arte como estrategia de desarrollo. “La cultura es un eje transversal del desarrollo local, por ello, cada año apostamos por apoyar a autores locales, a generar espacios de encuentro y difusión de todas las disciplinas. Así nos enorgullece cada julio inaugurar la temporada de exposiciones en un ambiente tan acogedor como el Ayuntamiento Viejo, apuntó la mandataria, quien también recordó que el próximo jueves, 20 de julio, en el mismo enclave, se entregarían los Premios al Arte de este año en sus 4 categorías: pintura, escritura, música y proyectos artísticos.

El público que desee ver las exposiciones puede hacerlo hasta el 29 de julio, de 9.00 a 13.00 hora y de 16.00 a 19.00 horas.

 “Ellas lavaron: Joyas inspiradas en la memoria”

Se trata de un proyecto que fusiona joyería y literatura. Esta curiosa propuesta, muy poco frecuente en el panorama cultural, nace de la ilusión de Cristina Hernández Álamo, artesana joyera titular de la marca Pisando colores, interesada en la figura tradicional de las mujeres que iban a lavar a los lavaderos de la comarca de Daute, en el norte de Tenerife. Las joyas se exhiben acompañadas de textos poéticos compuestos por Paula Fernández Hernández, además de con recursos audiovisuales que ayudan a entender la relación entre la joya y el testimonio de las entrevistadas. El objetivo principal no es sólo rescatar la figura de las mujeres que lavaban, sino reflexionar sobre su vínculo con la época contemporánea, así como dotar de un sentido más amplio a la joyería cuando dialoga con otras disciplinas creativas.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.