
Más de 400 personas integran el Dispositivo de Seguridad de las Fiestas en honor a la Patrona de Canarias
El Cabildo de Tenerife ha presentado el dispositivo Insular de carácter preventivo que todos los años se planifica desde la Corporación en apoyo al Ayuntamiento de Candelaria y su plan de Autoprotección que este año se pondrá en marcha los días 14 y 15 de agosto. En dicho dispositivo, conformado por más de 400 efectivos, se integran y participan además de los medios y recursos propios del Cabildo (Protección Civil, Personal del operativo de prevención y extinción de incendios forestales, personal de carreteras, TITSA, Consorcio de Bomberos de Tenerife), otros medios y recursos pertenecientes a diferentes entidades de voluntariado (Cruz Roja, AEA), así como los medios y recursos de protección civil y policías pertenecientes a los municipios de; Los Realejos, La Orotava, Santa Úrsula, La Matanza de Acentejo, La Victoria, El Sauzal, Tacoronte, San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, El Rosario, Arafo y Güímar, realizando un importante esfuerzo, y todo ello coordinado también con el CECOES 112 del Gobierno de Canarias y con la participación de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
La consejera de Emergencias, Blanca Pérez indicó que en este dispositivo preventivo se trabajará fundamentalmente para evitar el tránsito de peregrinos por el ámbito forestal de la isla (senderos y pistas), donde existe una prohibición expresa de dicha actividad, debido a la situación de Alerta Máxima por incendios forestales, ofreciendo como alternativa y dotando de total seguridad la vía habilitada oficialmente para realizar la peregrinación, que es la carreta general del sur (TF-28) que permanecerá cerrada al tráfico en el tramo comprendido entre El Tablero y Caletillas en horario de 18:00 del día 14 hasta las primeras horas de la mañana del día 15, coincidiendo con el paso de la Marcha Atlética y ofrenda floral a la Virgen.
Por su parte, la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, apuntó que es primordial garantizar la seguridad de los peregrinos y los instó a seguir las recomendaciones y utilizar el transporte público con Titsa y con el propio transporte a la Demanda del municipio que tendrá servicios especiales. A este respecto, el Transporte Urbano a la Demanda de Candelaria prestará servicio gratuito desde la estación de guaguas, en la Rambla de Los Menceyes, hasta la Plaza de Teror el lunes 14 de agosto de 18.00 a 1.00 horas y el martes 15 de 9.00 a 15.00 horas. Todas las líneas prestarán su servicio habitual en la jornada del lunes 14, al igual que el martes 15 en el caso de las líneas 1 y 2, el horario será el habitual de mañana y tarde. La línea 6 ofrecerá servicio hasta las 14.00 horas.
En esta línea, el concejal de Seguridad y Emergencias, Francisco Alonso insistió en la importancia de seguir las recomendaciones, añadiendo que el municipio lleva trabajando meses y está preparado para recibir a los miles de peregrinos que se acerquen a ver a la Patrona.
#CandelariaViva #FiestasPatronaCandelaria2023