¿Qué es el Taxi compartido?
En el año 2009 el Ayuntamiento de Candelaria, consciente de los problemas de movilidad y acceso al transporte público existentes en los barrios más alejados del centro administrativo municipal, pone en marcha un sistema de transporte público urbano pionero basado en la utilización de Taxis Accesibles con capacidad hasta nueve plazas, incluyendo al menos una plaza para personas en silla de ruedas, como transporte de uso colectivo integrado en la Red de Transporte Insular y estructurado en cinco líneas regulares que conectan los barrios del municipio con el núcleo central. Debido al aumento en el número de usuarios del servicio, en el año 2012 se incorporaron al servicio dos vehículos accesibles de 14 plazas, más una plaza PMR, que actualmente operan en la Línea 1 – Barranco Hondo y Línea 2 – Igueste. El resto de líneas (Linea 3 – Araya, Línea 4 – Cuevecitas – Malpaís y Línea 5 – Playa La Viuda) son realizadas por los Taxis Accesibles de uso compartido.
Con este servicio se ha logrado que las personas que habitan lejos del núcleo administrativo municipal puedan tener un mejor acceso a éste aprovechándose de un menor coste económico y un servicio más rápido, estableciendo efectos positivos por el ahorro, tanto de tiempo como en el consumo de energía, que a la vez se traduciría en un menor impacto ambiental en el territorio. Además, este nuevo sistema de transporte colabora en evitar el despoblamiento de las medianías y su traslado a las zonas de costa, incluyendo al mismo tiempo la integración en el sistema de movilidad general de las Personas de Movilidad Reducida debido a que estos vehículos son totalmente accesibles.