
El Belén Municipal de Candelaria: un encuentro entre tradición y emoción que despunta en la isla
El martes 5 de diciembre, el Ayuntamiento de Candelaria abrió las puertas del esperado Belén municipal, ubicado en la Plaza del Centro Cultural. La alcaldesa expresó su orgullo por esta representación única, afirmando que es el Belén más visitado de la isla y que podrá verse las 24 horas. Brito agradeció a los trabajadores y trabajadoras municipales por sacar adelante esta iniciativa, destacando la dedicación y dirección de Alfredo Arencibia durante la construcción. También extendió su gratitud al Padre Dailos José Melo González por su acompañamiento y bendición al Belén.
Jorge Baute, concejal de Obras y Servicios, habló del arduo trabajo realizado para hacer realidad este Belén. «Ha sido un proceso desafiante pero gratificante. Esperamos que todos visiten y disfruten mucho de esta representación, que refleja el esfuerzo y el cariño que hemos invertido en cada detalle». También tomó la palabra el concejal de Cultura, Manuel González, y Alfredo Arencibia para detallar las novedades del Belén. Asimismo, intervinieron dos representantes de la la Asociación Cultural Silbo Gomero para explicar las conversaciones silbadas que podrán escuchar las personas que lo visiten.
Este año, la representación cobra vida con la inclusión de figuras emblemáticas: los policías locales jubilados de Candelaria, Sixto Castro Guanche, que falleció este sábado. Nicolás Díaz Díaz, Gregorio González Alonso, David Díaz Sierra, Antonio Miguel Rodríguez Martín, Constantino Guanche Castro y Antonio Romero Lozano, ya fallecido. Además, se ha reconocido a Peregrina Marrero González, conocida como Nita, en representación del servicio de limpieza del municipio, Urbaser, además, de una recreación del Baile del Tambor de La Gomera, acompañados por tocadores de tambor y chácaras. La novedad más especial es la incorporación del silbo gomero en el guion musical que sigue el Belén, gracias a la colaboración de la Asociación Cultural Silbo Gomero. El escultor Carlinés ha dado vida a estas nuevas figuras que destacan la riqueza de las tradiciones locales y la vida cotidiana de Candelaria. Además, el Belén ha experimentado mejoras significativas, con una estructura que incluye una nueva gruta y un estanque con peces, en un entorno que conmemora el Nacimiento de Jesús.
Tras la inauguración y bendición, la Asociación Folklórica Santa Ana- San Blas interpretó diversos temas para amenizar la tarde y se repartieron truchas para degustar este postre tradicional canario que se prepara en estas fechas.