Censo gestión Amianto

Censo de Gestión del Amianto del municipio de Candelaria

La disposición adicional decimocuarta de la Ley 07/2022, de 8 de abril, sobre residuos y suelos contaminados para una economía circular, establece que los ayuntamientos deben elaborar un censo público de instalaciones (con calendario detallado para su retirada) y emplazamientos con amianto, en el ámbito privado. Este censo será enviado a las administraciones competentes, siendo la de la Comunidad Autónoma la que tendrá la responsabilidad de inspeccionar y verificar que el amianto ha sido retirado y gestionado adecuadamente por un gestor autorizado.

Para llevar a cabo este censo, el Ayuntamiento de Candelaria ha contratado a una empresa que utiliza un método eficaz para identificar estructuras con amianto. Este método está basado en un software de detección de edificios y emplazamientos que pueden contener amianto. Mediante el análisis de datos y a través de un algoritmo propio, la herramienta puede detectar aquellos inmuebles que contengan amianto tanto en zonas exteriores como en interiores. La aplicación desarrollada elabora un listado de referencias catastrales con estos inmuebles, así como un mapa de concentración potencial de amianto. La tecnología elegida ofrece tres aspectos diferenciales. El primero de ellos es un mapa de calor que indica el nivel de peligrosidad por la posible concentración de amianto. El segundo establece un mapa que determina la acumulación de población existente en cada una de las zonas de la localidad. Por último, el software clasifica edificios públicos y privados atendiendo también a su uso.

Una vez completado el censo, se ha establecido un calendario de retirada del amianto en las instalaciones públicas, priorizando las instalaciones según su riesgo y
peligrosidad. En los edificios públicos, la retirada deberá completarse antes del año 2028, mientras que, para los edificios privados, la fecha límite se ha fijado para el año 2032.

El censo está disponible para el público y se ha habilitado un buzón de notificaciones para que los ciudadanos puedan informar sobre la presencia de amianto en ubicaciones que no hayan sido previamente detectadas (a pesar de los métodos avanzados utilizados, siempre hay un margen de error contemplado y para tener la información al 100% se deberá hacer una inspección en las instalaciones con posibilidad de afección). Ya sea en bajantes, tuberías u otros elementos de una vivienda, esta información puede ser fundamental para mantener actualizado el sistema y lograr la eliminación completa del amianto en el municipio, por lo que el Ayuntamiento solita la colaboración de la ciudadanía.

El censo de amianto se puede consultar en formato mapa, permitiendo hacer zoom en cualquier punto del municipio, o en formato lista. Para cada inmueble registrado, se proporciona información detallada como el municipio, referencia catastral, uso, fecha de construcción, superficie, enlace al catastro, grado de riesgo de presencia de amianto, entre otros datos relevantes.

Puede acceder al censo y al buzón de notificaciones a través del siguiente enlace:
Enlace amianto

Para ampliar la información puede dirigirse a la siguiente dirección de correo electrónico amianto@candelaria.es