El Ayuntamiento contrata a 30 personas gracias al proyecto «Mejorando la empleabilidad y el paisaje de Candelaria»

El Ayuntamiento contrata a 30 personas gracias al proyecto «Mejorando la empleabilidad y el paisaje de Candelaria»

El Ayuntamiento de Candelaria pone en marcha el proyecto «Mejorando la empleabilidad y el paisaje de Candelaria», una iniciativa que combina la formación con el empleo para mejorar las oportunidades laborales de personas desempleadas y, al mismo tiempo, contribuir al embellecimiento del municipio.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, ha destacado la importancia de esta iniciativa: «Con este proyecto, no solo estamos mejorando las oportunidades laborales de las personas desempleadas, sino que también estamos invirtiendo en la mejora de nuestro entorno y en la creación de un municipio más sostenible y agradable».

Brito ha añadido que «el Ayuntamiento de Candelaria seguirá trabajando en la implementación de políticas activas de empleo que favorezcan la inserción laboral y el desarrollo económico del municipio y agradece la financiación del Servicio Canario de Empleo, que con fondos del Servicio Público de Empleo Estatal invierte un total de 341.834,05 euros. Además, desde el Ayuntamiento aportamos 38.000 euros de fondos propios para cubrir los gastos de formación externa y materiales».

Este proyecto, enmarcado en el Plan Local de Desarrollo y Empleo 2024, permitirá la contratación de 30 personas desempleadas, de las cuales 26 son peones que se encuentran en situación de desempleo de larga duración. Durante 8 meses, los participantes recibirán un plan formativo integral mientras prestan servicios de mejora y mantenimiento de los parques, jardines y espacios verdes de Candelaria.

La formación, que incluye materias para la obtención de las competencias clave de nivel 2 y 3, se complementará con talleres, cursos y contenidos transversales como sensibilización medioambiental, igualdad de género, informática básica, orientación laboral y prevención de riesgos laborales.

Un equipo gestor, formado por una docente, una integradora social, una capataz y una administrativa, se encargará de coordinar el trabajo y la formación de los participantes, brindándoles un apoyo integral durante todo el proceso.

 

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.