Candelaria acoge el XVIII Encuentro y Concurso Internacional de Experiencias Didácticas, Bibliotecarias y Artísticas

Candelaria acoge el XVIII Encuentro y Concurso Internacional de Experiencias Didácticas, Bibliotecarias y Artísticas

El municipio de Candelaria se convertirá en el epicentro de la innovación educativa del 21 al 23 de noviembre con la celebración del XVIII Encuentro y Concurso Internacional de Experiencias Didácticas, Bibliotecarias y Artísticas (CIJLEES), organizado por la Sociedad Canaria «Elio Antonio de Nebrija» (SOCAEAN).

Este encuentro, que tendrá lugar enla Zona Joven de Punta Larga, busca ser un punto de encuentro para profesionales de la educación, bibliotecarios y artistas, donde podrán compartir experiencias, promover la lectura y dar a conocer proyectos innovadores en el ámbito educativo.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, ha destacado la importancia de este evento para el municipio: “Es un honor para Candelaria acoger un encuentro de tal envergadura, que pone en valor la educación y la cultura como pilares fundamentales de nuestra sociedad.  Confiamos en que esta cita sea un espacio de intercambio enriquecedor para todas las personas participantes.”

Por su parte, la concejala de Educación, Maeva Tendero, ha subrayado el carácter innovador del encuentro: “CIJLEES ofrece una oportunidad única para conocer de primera mano experiencias didácticas que fomentan la creatividad, la inclusión y el uso de las tecnologías en el aula. Desde el Ayuntamiento, apostamos por una educación de calidad y este encuentro se alinea perfectamente con nuestros objetivos.”

El programa del encuentro, que se desarrollará durante tres días, incluye una amplia variedad de actividades:

Jueves 21 de noviembre

La jornada inaugural contará con la presencia de la alcaldesa, Mari Brito, y la concejala de Educación, Maeva Tendero, junto a representantes de la Consejería de Educación, el Cabildo de Tenerife y la Fundación José Manuel Lara.  Se abordarán temas como la educación y la cultura en Candelaria a lo largo de la historia, la Red de Bibliotecas del municipio y se presentarán experiencias didácticas de centros educativos de Candelaria.

Viernes 22 de noviembre

El programa del viernes se centrará en el programa Erasmus+, con la participación de centros que han desarrollado proyectos internacionales.  También se analizará el papel de la poesía en la escuela, se presentarán experiencias didácticas innovadoras y se celebrará una mesa redonda sobre comprensión lectora y la enseñanza de la literatura.

La jornada culminará con la “GALA INCLUSIVA”: sumando capacidades. Deporte adaptado, literatura y arte, que visibilizará la discapacidad a través del deporte, la literatura, la música y el teatro en el Espacio Cultural Cine Viejo.

Sábado 23 de noviembre

La última jornada estará dedicada a la presentación de experiencias didácticas que abarcan desde la lectura fácil hasta la atención educativa al alumnado migrante. Se explorará el uso de los medios audiovisuales en la enseñanza y se presentarán proyectos como el Festival Atlántico de Género Negro «Tenerife Noir» y la radio escolar.

El XVIII Encuentro y Concurso CIJLEES se presenta como una cita ineludible para todas aquellas personas interesadas en la innovación educativa y el fomento de la lectura.

El programa completo se encuentra en la web: https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublog/cprofessantacruzdetenerife/2024/10/30/xviii-encuentro-y-muestra-internacional-de-experiencias-didacticas-y-xviii-concurso-cijlees/

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.