Candelaria acoge con éxito el XVIII Encuentro y Concurso Internacional de Experiencias Didácticas, Bibliotecarias y Artísticas

Candelaria acoge con éxito el XVIII Encuentro y Concurso Internacional de Experiencias Didácticas, Bibliotecarias y Artísticas

La semana pasada Candelaria se convirtió en el epicentro de la innovación educativa al albergar el XVIII Encuentro y Concurso Internacional de Experiencias Didácticas, Bibliotecarias y Artísticas en la Zona Joven de Punta Larga.

Este evento, consolidado como un referente en el sector, reunió a profesionales de la educación, bibliotecarios y artistas con el objetivo de compartir experiencias, promover la lectura y dar a conocer proyectos innovadores en el ámbito educativo.

La alcaldesa, Mari Brito, y la concejala de Educación, Maeva Tendero, estuvieron presentes en el encuentro.  «Es un orgullo para Candelaria acoger un evento de esta magnitud que pone en valor la importancia de la educación y la cultura», declaró la alcaldesa. Por su parte, Maeva Tendero destacó: «Es inspirador ver cómo la educación y la cultura se unen para crear un evento tan enriquecedor. Felicito a todos los centros, profesores y alumnado por su dedicación y los proyectos presentados. Candelaria se enorgullece de ser sede de iniciativas que impulsan la innovación y el desarrollo educativo.»

El concejal de Cultura, Manuel González, quiso expresar su agradecimiento a todos los participantes y organizadores, así como «la gran participación y la calidad de los proyectos presentados, que demuestran el compromiso de la comunidad educativa con la innovación y el desarrollo cultural».

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue el reconocimiento a diferentes centros y el alumnado de las islas, en particular del municipio de Candelaria, por su destacada labor en diferentes ámbitos:

 

CEIP Carmen Álvarez de la Rosa

Valentina Bautista Herrero: Reconocimiento «Deportista Ejemplar».

CEIP Igueste

Alumnado de 4º de primaria: Reconocimiento por el proyecto «Maletas Científicas – El mar 2024-2025».

CEIP Punta Larga

Elio Fernando Vitor Da Silva: Reconocimiento «Eres un ejemplo a seguir» por su modelo de integración en el centro junto con su familia.

María Mercedes Fernández Yebra por su dedicación a la docencia durante 17 años en el centro.

CEIP Príncipe Felipe

Equipo docente: Reconocimiento por su ejemplar labor educativa.

Neizan Gutiérrez Méndez: Premio «Pequeño gran ilustrador».

Emma Cruz Peraza: Premio «Pequeña gran músico».

Sofía Hernández López: Premio «Pequeña gran lectora».

Alain García Castellano: Premio «Pequeño gran deportista».

Alexis Jorge Brito: Premio «Mejor alumno ayudante».

CEIP Araya

Equipo docente: Premio «Excelencia educativa» por su labor docente.

IES Santa Ana

Fernando Fariña (profesor) y alumnos Santiago Navas Sosa, Raúl Daniel Fatol, Amauri Luis Reyes y Andrew Morrazo Plasencia: Reconocimiento por el «Programa Mission Space Lab».

 

Además, el pasado 22 de noviembre, el Espacio Cultural Cine Viejo acogió la emotiva «Gala Inclusiva: Sumando Capacidades», un evento que combinó deporte adaptado, literatura y música para promover la inclusión y la diversidad. Durante la gala, se entregaron premios y galardones a colaboradores de la Asociación Atletas Sin Fronteras (ASF) y se nombró Socia Protectora a Susana Rodríguez Casio, Medalla de Oro Paralímpica en París 2024.  La gala contó con las emocionantes actuaciones de Fabiola Socas, Pingüino y Tato, que pusieron el broche de oro a una noche llena de emociones y compromiso con la inclusión.

El XVIII Encuentro y Concurso Internacional de Experiencias Didácticas, Bibliotecarias y Artísticas se consolida como un espacio de referencia para el intercambio de conocimientos y la promoción de la innovación en el ámbito educativo.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.