Las fiestas de San Andrés Apóstol en Las Cuevecitas comienzan con un emotivo homenaje al Club de Lucha Cumber

Las fiestas de San Andrés Apóstol en Las Cuevecitas comienzan con un emotivo homenaje al Club de Lucha Cumber

Las fiestas en honor a San Andrés Apóstol en Las Cuevecitas, comenzaron este fin de semana con un emotivo homenaje al Club de Lucha Cumber. El evento, que reunió a vecinos y vecinas del pueblo, rememoró la historia y trayectoria de este club que marcó una época durante los años 60.

El acto contó con la presencia del primer teniente de alcaldesa, Jorge Baute, y el concejal de Seguridad, Francisco Alonso, quienes junto al presidente de la Comisión de Fiestas, Roberto Carlos García, entregó un obsequio creado por el Centro Alfarero Casa Las Miquelas: una pequeña escultura donde se refleja a dos luchadores en medio de una agarrada. Baute y Alonso aprovecharon la ocasión para agradecer a la Comisión de Fiestas su dedicación en la organización de este homenaje y destacaron la importancia del Club Cumber como punto de encuentro para el pueblo en el pasado.

Alonso, a su vez, como miembro de la Comisión, quiso hacer hincapié en el trabajo en equipo para sacar estas fiestas adelante: “hemos recibido una acogida muy positiva y quiero agradecer a todos los luchadores y familiares la predisposición para colaborar y que todo esté saliendo tan bien”.

El homenaje  reconoció la labor de la directiva del club, luchadores, entrenadores y árbitro. Entre los homenajeados se encontraban Juan Núñez Barrios, presidente del club; Martín Castro Guanche, secretario y luchador; y Domingo Coello Fariña, tesorero y luchador.  También se recordó a luchadores destacados como José Alonso Chico «José el de Florentina», Domingo Batista Coello,  Santiago Castro Guanche «Santiago el Cojo» y muchos otros que dejaron huella en la lucha canaria.

Además del reconocimiento, se estrenó un documental que recoge los testimonios de estos luchadores,  preservando así la memoria oral de una época dorada para el club. Este documental ya está disponible para el disfrute de todos en el canal de YouTube del Ayuntamiento de Candelaria.

La noche estuvo amenizada por el grupo de teatro “Las Atrevidas”, vecinas del pueblo, y el humor de Juanito Panchín «La Chambelona» y la música de Los Comandantes del Merengue y Dúo Canarias, que pusieron a bailar a todas las personas asistentes.

 

La fiesta continúa…

Las fiestas continúan esta semana con un programa repleto de actividades. Ayer comenzó el torneo de envite que se extenderá hasta el jueves. El viernes 29, la noche estará dedicada al «Lingotazo», una degustación de vinos y tapas con las actuaciones de la Parranda El Golpito y Teresita de los Bajip con su grupo Guarapo, a partir de las 19.00 horas

El sábado 30, día grande de las fiestas, Las Cuevecitas despertará con el «Despierta, baila y ríe» recorriendo las calles. A partir de las 11.00 horas, la calle San Andrés se llenará de coches 4×4 para el disfrute de los aficionados al motor. Por la tarde, a las 19.30 horas, se celebrará la Eucaristía en honor a San Andrés, seguida de la tradicional procesión acompañada por la Banda de Música Las Candelas y una exhibición de fuegos artificiales. La noche culminará con una verbena a cargo de las orquestas Tenerife y Acapulco.

Para finalizar, el domingo 1 de diciembre habrá una yincana infantil a las 12.00 horas, y por la tarde, los más pequeños podrán disfrutar de una fiesta infantil con castillo hinchable y talleres.  A las 17.00 horas, los adultos tendrán la oportunidad de participar en una cata de vinos de la zona, y a las 18.30 horas, la verbena amenizada por Pepe Benavente pondrá el broche de oro a las fiestas de San Andrés Apóstol en Las Cuevecitas.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.