Candelaria pone en valor la efervescencia cultural del municipio durante la II República

Candelaria pone en valor la efervescencia cultural del municipio durante la II República

El Ayuntamiento de Candelaria ha culminado el proyecto “Las instituciones recreativas y culturales del municipio de Candelaria durante época republicana”, una iniciativa que ha permitido recuperar y difundir la intensa actividad cultural que tuvo lugar en el municipio durante la II República (1931-1936).

La alcaldesa, Mari Brito, ha destacado «la importancia de este proyecto para recuperar la memoria democrática de Candelaria y rendir homenaje a aquellas personas que fueron injustamente perseguidas por sus ideas políticas y culturales». Brito ha subrayado que «la cultura, como demuestra esta obra, siempre ejerce una influencia positiva en la vida de los pueblos». Brito agradeció al Cabildo de Tenerife por la financiación para materializar este proyecto, a través de las subvenciones para la recuperación de la memoria histórico democrática.

Por su parte, el concejal de Patrimonio Histórico, Manuel González, ha señalado que «este estudio saca a la luz la efervescencia cultural que vivió Candelaria durante la II República, un periodo en el que florecieron agrupaciones políticas, sociedades recreativas, cines, agrupaciones musicales y clubes deportivos, tanto en Candelaria casco como en Igueste y Barranco Hondo».

El proyecto ha incluido una exhaustiva investigación en archivos documentales y la realización de entrevistas a personas que vivieron esa época o a sus familiares, profundizando también en el papel de las mujeres en las instituciones culturales de la época. El resultado de este trabajo se ha plasmado en la monografía «Candelaria durante la II República española en Canarias (1931-1936): ebullición socio-cultural, política y sindical», escrita por Octavio Rodríguez Delgado, cronista oficial de Candelaria e investigador histórico del Sur de Tenerife.

El Ayuntamiento tiene previsto realizar una presentación pública de la obra y difundir ejemplares en las bibliotecas del municipio, así como en otras de ámbito insular y nacional.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.