Candelaria celebra la jornada «Científicas del presente, inspirando el futuro» en el marco del 8M

Candelaria celebra la jornada «Científicas del presente, inspirando el futuro» en el marco del 8M

El Espacio Cultural Cine Viejo de Candelaria acogió hoy la jornada «Científicas del presente, inspirando el futuro», una de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Candelaria con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. El evento, especialmente diseñado para centros educativos, contó con la participación del alumnado de cuarto de la ESO y primero de Bachillerato de los IES Santa Ana y Punta Larga.

La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, junto a la concejala de Igualdad, Olivia Pérez, inauguraron la jornada destacando la importancia de visibilizar el talento femenino en la ciencia y de fomentar las vocaciones científicas entre las jóvenes. Brito subrayó el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de oportunidades y la necesidad de inspirar a las futuras generaciones de científicas: «Ver el interés y la participación de nuestros jóvenes, especialmente de nuestras chicas, en esta jornada dedicada a las mujeres y la ciencia es enormemente gratificante. Estas cinco profesionales son un ejemplo brillante de talento, perseverancia y pasión por el conocimiento”.

“Queremos que sus historias inspiren a nuestros estudiantes a seguir sus propios caminos en la ciencia, demostrándoles que no hay límites para lo que pueden lograr», expresó también la concejala, Olivia Pérez.

El eje central de la mañana fue un enriquecedor coloquio que reunió a cinco destacadas investigadoras y profesionales STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas): Pino Caballero Gil, catedrática de la Universidad de La Laguna y experta en Inteligencia Artificial, quien acudió acompañada de su equipo del grupo de investigación CRYPTULL, Joselín Rodríguez Alcántara, ingeniera de Minas y Energía del grupo de investigación INGENIA de la ULL, referente en ingeniería geológica y gestión de recursos hídricos, Carolina Mallol Duque, arqueóloga e investigadora de la Universidad de La Laguna, especializada en geoarqueología y miembro del grupo de investigación AMBILAB, Consuelo Ibáñez Palacios, médica de familia del Centro de Salud de Candelaria, con una destacada trayectoria en medicina comunitaria y Carolina Castillo, paleontóloga, profesora titular y coordinadora del área de Paleontología de la Universidad de La Laguna, vinculada al proyecto medioambiental CanBio.

Durante el coloquio las investigadoras compartieron sus experiencias personales y profesionales, los desafíos que han enfrentado en sus carreras y la pasión que las impulsa en sus respectivos campos. El Ayuntamiento de Candelaria reconoció públicamente la valiosa labor de estas profesionales y de sus respectivos grupos de investigación, destacando su contribución al avance del conocimiento y a la sociedad.

Tras el coloquio, la jornada continuó con una dinámica y participativa «mini feria de la ciencia». En esta actividad, los grupos de investigación CryptULL, INGENIA, AMBILAB, el Centro de Salud de Candelaria y el proyecto CanBio instalaron stands interactivos donde el alumnado pudo conocer de cerca su trabajo, los proyectos en los que están inmersos y las diversas salidas profesionales que ofrecen sus áreas de especialización.

 

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.