Candelaria avanza en la elaboración participativa del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana

Candelaria avanza en la elaboración participativa del nuevo Reglamento de Participación Ciudadana

El Ayuntamiento de Candelaria avanza en la elaboración de su nuevo Reglamento de Participación Ciudadana con la celebración de una reciente reunión en la que se presentaron a los profesionales que dinamizarán este proceso. El encuentro contó con la presencia de representantes de las concejalías implicadas, cuyas áreas cuentan con espacios participativos, así como con el equipo de dinamización conformado por la Asociación Mosaico y una jurista externa, quienes guiarán la elaboración del reglamento de una forma abierta y colaborativa.

Mónica Yanes, concejala del área, manifestó su satisfacción por los avances logrados: «Estamos muy ilusionadas con este proceso. La participación de la ciudadanía es fundamental para construir un municipio más justo y democrático. Este reglamento, elaborado de forma conjunta, será una herramienta clave para que todos los vecinos y vecinas de Candelaria puedan involucrarse de manera activa en la toma de decisiones que afectan a nuestro día a día. Agradecemos enormemente el apoyo del Cabildo de Tenerife».

El objetivo principal de este proceso participativo es dotar a Candelaria de un reglamento de participación ciudadana que, además de cumplir con la normativa vigente, responda a la madurez participativa que ha alcanzado el municipio. Esta nueva herramienta permitirá que toda la ciudadanía conozca de primera mano los mecanismos y formas de participar activamente en los asuntos públicos, fortaleciendo así la democracia local y otorgando mayor estabilidad a los espacios de participación existentes.

Durante la reunión, se valoraron posibles fechas para la celebración de las Mesas Comunitarias, así como la inclusión de un espacio dedicado a la recogida de propuestas ciudadanas en las Mesas y Consejos sectoriales ya existentes. De esta manera, se facilitará la participación de asociaciones, colectivos y vecinos/as a título individual en la construcción de este importante documento.

Es importante destacar que este proceso de elaboración participativa está siendo subvencionado por el área de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo de Tenerife, lo que subraya el compromiso de ambas administraciones con el fomento de la participación ciudadana.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.