
Candelaria impulsa la formación continua de los perceptores de la Renta Canaria de Ciudadanía
El Ayuntamiento de Candelaria mantiene su firme compromiso con la inclusión social y laboral de las personas más vulnerables del municipio. En este sentido, continúa desarrollando un programa de talleres formativos específicamente diseñados para los perceptores de la Renta Canaria de Ciudadanía (RCC).
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, ha destacado el compromiso del consistorio con aquellos ciudadanos que se encuentran en una situación de mayor desigualdad. «Trabajamos de manera constante para prevenir y eliminar las situaciones de exclusión social en ámbitos tan importantes como la educación, la formación, la salud y el trabajo. No queremos dejar a nadie atrás», ha afirmado la alcaldesa. Brito ha añadido que el equipo del área de Servicios Sociales realiza un seguimiento y un apoyo técnico continuo para asegurar el cumplimiento de las medidas de inserción durante el periodo en que las personas reciben la ayuda.
Actualmente, se está trabajando con un total de 113 personas perceptoras de la RCC a través de sesiones quincenales. En estos talleres se abordan diversas temáticas cruciales para su desarrollo personal y profesional, como la autonomía personal, las habilidades sociales y la mejora del perfil laboral, con el objetivo final de promover su bienestar y facilitar la búsqueda activa de empleo.
Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Olivia Pérez, ha subrayado la importancia del seguimiento individualizado que se lleva a cabo. «Además de las sesiones grupales, realizamos un seguimiento continuado y regular a través de correo electrónico y llamadas telefónicas, ofreciendo un apoyo específico por parte de nuestro Equipo Técnico para atender las necesidades particulares de cada persona».
Como complemento al trabajo que ya se viene realizando, el Ayuntamiento de Candelaria ha puesto en marcha, en colaboración con la Asociación AFAMCA ya que el proyecto es suyo, el proyecto ACTIVA-T. Esta iniciativa social tiene como propósito brindar un apoyo integral a las unidades de convivencia en situación de vulnerabilidad, reforzando así la inclusión social en el municipio.