Protección Civil Candelaria acerca su labor y medios especializados al alumnado del IES Punta Larga

Protección Civil Candelaria acerca su labor y medios especializados al alumnado del IES Punta Larga

La Agrupación Protección Civil Candelaria llevó a cabo esta semana una completa exposición de sus medios y unidades en el IES Punta Larga. La iniciativa tuvo como principal objetivo acercar a los jóvenes estudiantes la esencial e importante labor que desempeñan estos voluntarios en el ámbito de la prevención y gestión de emergencias.

El concejal de Seguridad y Emergencias, Francisco Alonso, estuvo presente durante el desarrollo de la jornada, observando de cerca el formato de la exposición y la interacción entre los voluntarios y el alumnado. Alonso quiso destacar la relevancia de acercar esta realidad a los jóvenes: «Consideramos fundamental que los estudiantes conozcan la dedicación y el compromiso altruista de los voluntarios de Protección Civil. Estas iniciativas no solo muestran la labor que realizan, sino que también inculcan valores de solidaridad y prevención desde edades tempranas. La respuesta entusiasta y la participación del alumnado en el IES Punta Larga son un reflejo del interés que despierta esta labor esencial para nuestro municipio».

Se presentó la Unidad Contra Incendios, mostrando su material y explicando de forma detallada el trabajo que realizan, incluyendo demostraciones y charlas sobre el uso de herramientas como el disuasorio Vilpin, lo que generó un notable interés y activa participación entre los asistentes. La Unidad de Drones también estuvo presente, exhibiendo sus equipos y ofreciendo una charla básica sobre la normativa vigente para su uso, complementada con una demostración de vuelo realizada en las instalaciones del instituto, permitiendo a los estudiantes visualizar su funcionamiento práctico.

El área sanitaria se centró en la formación en primeros auxilios básicos, impartiendo nociones cruciales sobre Reanimación Cardiopulmonar (RCP) con demostraciones prácticas utilizando desfibrilador externo automático (DEA) y muñecos de simulación, capacitando a los jóvenes con conocimientos esenciales para actuar en caso de emergencia médica. La Unidad de Montaña fue especialmente dinámica y participativa, montando una tirolina y un pasamanos que permitieron a los alumnos experimentar de forma segura, al tiempo que se les introducía en conceptos básicos de escalada y progresión en terrenos difíciles, actividad que gozó de gran acogida. Asimismo, la unidad de Transmisiones enseñó el funcionamiento de las emisoras y explicó la importancia de una coordinación eficaz de las comunicaciones durante una situación de emergencia.

Una de las novedades que despertó mayor expectación fue la presentación de la nueva Unidad Canina, que dio a conocer su proyecto de entrenamiento con sus dos cachorros: un pastor belga malinois de dos meses y un pastor garafiano de seis meses. Se explicó cómo estos canes se están formando específicamente para la crucial labor de búsqueda de personas desaparecidas en grandes áreas, mostrando la dedicación que implica esta especialidad. La exposición se completó con una charla general, a cargo del Jefe de la Agrupación, Miguel Tremps, que clarificó qué es Protección Civil, a qué se dedica específicamente la agrupación de voluntarios en Candelaria y cuáles son los recursos humanos y materiales con los que cuentan para llevar a cabo su misión.

Desde el Ayuntamiento de Candelaria, se reitera el más sincero agradecimiento a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Candelaria por su encomiable labor diaria. Su constante preparación, formación y disposición para velar por la seguridad y el bienestar de todos los vecinos y vecinas son un pilar fundamental para el municipio.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.