Candelaria inaugura la exposición ‘100 años del natalicio de la cantante María Mérida’ en la Rambla de los Menceyes

Candelaria inaugura la exposición ‘100 años del natalicio de la cantante María Mérida’ en la Rambla de los Menceyes

El Ayuntamiento de Candelaria ha inaugurado hoy la exposición fotográfica itinerante ‘100 años del natalicio de la cantante María Mérida’, un emotivo homenaje a la figura más reconocida y de más larga trayectoria musical de la canción canaria, quien vivió sus últimos años en el municipio. La muestra, ubicada en la Rambla de los Menceyes, estará abierta al público hasta el próximo 6 de julio.

La exposición, que conmemora el centenario del nacimiento de la artista herreña, nacida en Valverde en 1925 y fallecida en Candelaria en 2022, recorre su excepcional vida y carrera a través de una cuidada selección de imágenes. María Mérida no solo fue pionera en la grabación discográfica en Canarias y una embajadora de la cultura isleña a nivel mundial, sino también una mujer que trascendió géneros, actuando junto a figuras de la talla de Plácido Domingo, Alfredo Kraus, José Carreras o Montserrat Caballé, y recibiendo reconocimientos como el Premio Canarias de Cultura Popular.

El acto de inauguración contó con la presencia de autoridades y seres queridos de la artista, quienes pusieron en valor su legado y su fuerte vínculo con Canarias, especialmente con Candelaria. Asistieron Mari Brito, alcaldesa de Candelaria; Cristóbal de la Rosa Croissier, Director General de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias; y Mayte Cruz Mérida, hija de María Mérida.

Mari Brito expresó: «Es un honor para Candelaria acoger esta exposición que rinde homenaje a una figura tan fundamental de nuestra cultura como María Mérida. Su legado musical y humano sigue vivo en nuestra memoria, y esta muestra es un reconocimiento a su trayectoria y a su vínculo con nuestro municipio, donde residió y fue tan querida. Acercar su figura a nuestros vecinos y visitantes es un orgullo y un acto de justicia para su dimensión artística e humana.»

Por su parte, Cristóbal de la Rosa Croissier, Director General de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, destacó importancia de la colaboración institucional: «Desde el Gobierno de Canarias, es una gran satisfacción colaborar con el Ayuntamiento de Candelaria y los Cabildos de El Hierro y Tenerife en iniciativas como esta, que ponen en valor a artistas que han llevado el nombre de nuestras islas por todo el mundo. María Mérida es un pilar de nuestra identidad cultural, y celebrar su centenario es esencial para que las nuevas generaciones conozcan su historia y su inmenso talento.»

Finalmente, Mayte Cruz Mérida, hija de la cantante, compartió su emoción y comentó la vinculación emocional de su madre con Candelaria y la Patrona de Canarias. Asimismo, apuntó que le hacía muy feliz este homenaje y ver su álbum familiar expuesto de esta manera.

Al acto asistieron artistas reconocidas como la cantante Luisa Machado, la cantadora Mari Carmen González o el guitarrista y compositor alemán Torsten de Winkel.

La exposición ‘100 años del natalicio de la cantante María Mérida’ es una iniciativa posible gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Candelaria, el Cabildo Insular de El Hierro, el Cabildo Insular de Tenerife y el Gobierno de Canarias.

 Sobre María Mérida

María Mérida (Valverde 1925 – Candelaria 2022) es la cantante de canción canaria más reconocida y de más larga trayectoria musical. Pionera en grabar un disco en las islas, formó parte de compañías de danza y zarzuela de renombre mundial, realizando giras por los cinco continentes. Calificada por The New York Times como una de las mejores contraltos dramáticas, recibió numerosos galardones y reconocimientos, siendo Hija Predilecta de El Hierro e Hija Adoptiva de Gran Canaria, Tenerife, Las Palmas y Teror, entre otros. Su carisma y vitalidad la convirtieron en una figura icónica y muy querida en el archipiélago.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.