Candelaria acoge ‘La Farsa del Siglo’, la exitosa comedia de Timaginas Teatro

Candelaria acoge ‘La Farsa del Siglo’, la exitosa comedia de Timaginas Teatro

El Espacio Cultural Cine Viejo de Candelaria se prepara para recibir, este jueves 22 de mayo a las 20.00 horas, la aclamada obra «La Farsa del Siglo» de la compañía canaria Timaginas Teatro. Esta comedia del Barroco, que celebra sus 200 funciones y ha cosechado un rotundo éxito en Madrid y la península, llega a Tenerife para deleitar al público local.

Las entradas para la función de esta tarde tienen un precio de 3€ y pueden adquirirse en tickety.es y en taquilla. La representación cuenta con la colaboración de la Red de Espacios Escénicos Municipales de Tenerife.

«La Farsa del Siglo» es la obra más popular de Timaginas Teatro, galardonada con el premio del público 2024 por la Revista Godot. Tras tres exitosas temporadas en la Gran Vía madrileña y representaciones en el Corral de Comedia Cervantes, la compañía regresa a la isla, ofreciendo además una función específica para escolares el viernes 23 en horario de mañana. Posteriormente, la comedia continuará su gira, con parada en Toledo el 1 de junio y un esperado regreso al Corral de Comedias de Almagro el 13 de junio, donde ya agotó entradas el pasado abril.

La compañía Timaginas Teatro también destacará el próximo 15 de junio en el Paraninfo de la ULL, donde presentará su consolidada versión de «La casa de Bernarda Alba», una obra que lleva doce años en cartel y cuya imagen gráfica ha sido seleccionada por la Universidad de Oxford para ilustrar un libro sobre Federico García Lorca.

Una comedia que se sale del cuadro

«La Farsa del Siglo de Oro» ha sido calificada como extraordinaria por los principales canales de venta en Madrid y elogiada por la crítica especializada y el público de todas las edades. En ella, cinco actores –Armando Jerez, María Rodríguez, Lucia Jerez, Andreas Figueiredo y Miguel Ángel Jerez– dan vida a personajes clave de la historia, sirviendo de nexo entre la corrala y la actualidad. Sobre el escenario, el público tendrá la oportunidad de conocer a ilustres figuras como Góngora y Quevedo. Los personajes de la corte de Felipe IV, comandados por Velázquez y la infanta Margarita, escaparán del cuadro, y se buscará al príncipe Segismundo de «La Vida es Sueño» de Calderón a través de un enigmático y divertido casting. El público incluso se convertirá en el grito unánime de Fuenteovejuna para ajusticiar al comendador, y Cervantes escribirá El Quijote en su cautiverio en Argel.

El vestuario, a cargo de Carmensa Rodríguez, recrea fielmente la época, asesorado con retratos y lienzos de la colección permanente del Museo del Prado, creando una atmósfera que transporta al espectador a la época barroca.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.