
La Mesa de la Juventud de Candelaria impulsa la participación juvenil con propuestas innovadoras en el Reglamento de Participación Ciudadana
El Ayuntamiento de Candelaria celebró ayer, miércoles 21 de mayo, una productiva sesión de la Mesa de la Juventud. El encuentro, que tuvo lugar en la Zona Joven de Punta Larga, se centró en trabajar de forma amena y participativa en la recogida de propuestas que recojan la opinión de los jóvenes en futura redacción del Reglamento de Participación Ciudadana, un proyecto clave para el municipio.
A la reunión asistieron jóvenes de todo el municipio, en el contexto del PFAE Cultura GJ que se está desarrollando en el Ayuntamiento. También estuvieron presentes la concejala de Juventud, Maeva Tendero, la concejala de Participación Ciudadana, Mónica Yanes, y personal técnico municipal, subrayando el compromiso del gobierno local con la voz de la juventud.
La concejala de Juventud, Maeva Tendero Barroso, aprovechó la ocasión para informar a los asistentes sobre las actividades que se están llevando a cabo desde su área y reiteró su total disposición para recibir cualquier propuesta o iniciativa que provenga directamente de los jóvenes de Candelaria, reafirmando el canal abierto de comunicación.
La metodología del encuentro fue innovadora y orientada al futuro. Se consultó a los jóvenes sobre cómo les gustaría que se materializara su participación, planteándoles escenarios positivos para el año 2028: Se pregunta sobre qué tendría que ocurrir para que se dieran los siguientes escenarios: “Candelaria recibe el premio al Municipio más participativo de España», “Candelaria liderara el ranking de Participación Juvenil de Canarias», o » una avalancha de propuestas en la APP de Candelaria Participa».
Bajo estos escenarios motivadores de futuro, surgieron aportaciones muy interesantes y prácticas por parte de la juventud. Entre ellas, destacaron ideas como la importancia de recibir información de forma física (folletos o una revista municipal) para garantizar su acceso, o la propuesta de incentivar la participación a través de recompensas como bonos o cursos formativos de interés específico para el colectivo joven. Cabe recordar que el proyecto de redacción del Reglamento de Participación Ciudadana cuenta con el apoyo y subvención del Área de Acción Social, Inclusión, Voluntariado y Participación Ciudadana del Cabildo Insular de Tenerife, lo que refuerza su alcance y legitimidad.