Candelaria refuerza la empleabilidad juvenil con el nuevo PFAE-GJ “Candelaria Cultural”

Candelaria refuerza la empleabilidad juvenil con el nuevo PFAE-GJ “Candelaria Cultural”

El Ayuntamiento de Candelaria ha puesto en marcha un nuevo Proyecto de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) dirigido específicamente a jóvenes, denominado PFAE-GJ Candelaria Cultural, y la alcaldesa Mari Brito, ha visitado hoy a los participantes para darles la bienvenida y desearles éxito en esta nueva etapa formativa.

Este proyecto, que representa un fuerte impulso a la empleabilidad y al desarrollo cultural del municipio, se centrará en la obtención de dos certificados profesionales: Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, de nivel 2, y Dinamización, programación y desarrollo de acciones culturales, de nivel 3.

La alcaldesa destacó la importancia de estos programas, señalando que «esta iniciativa, que se desarrollará a lo largo de 2025 y 2026, representa una inversión de más de 2 millones de euros, desglosados en 1.797.940,7 euros que aporta el Servicio Canario de Empleo y una inversión municipal de 282.000,00 euros». Agradeció además el trabajo de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local, que cada año se esfuerza para que estos PFAE y PFAE-GJ salgan adelante y ofrezcan oportunidades vitales a los vecinos y vecinas.

“En este año 2025, el Ayuntamiento de Candelaria ha puesto en marcha un total de cinco nuevos Proyectos de Formación para el Empleo (PFAEs y PFAE-GJ), que incluyen, además del PFAE-GJ Candelaria Cultura, el PFAE Candelaria Auxiliares 2, PFAE Candelaria Cuida 4, PFAE Candelaria Turismo 3 y PFAE Candelaria Viste, consolidando así su apuesta por la formación y el fomento del empleo en el municipio”, explicó la mandataria.

El PFAE-GJ Candelaria Cultural está integrado por un total de 20 personas trabajadoras, de las cuales 15 son alumnos/as trabajadores, con 10 alumnas y 5 alumnos con edades comprendidas entre los 19 y 28 años, y 5 son miembros del equipo técnico y docente.

Los objetivos de esta iniciativa son ofrecer una formación integral y profesionalizadora a personas jóvenes desempleadas del municipio en los ámbitos de la dinamización de actividades de tiempo libre educativo y la programación y desarrollo de acciones culturales, además de organizar, dinamizar y evaluar actividades dirigidas prioritariamente a la infancia y la juventud, fomentando valores, habilidades sociales y hábitos de vida saludables.

Asimismo, busca contribuir a la descentralización y democratización de la oferta cultural, promoviendo la creación y el consumo cultural en todos los pueblos del municipio, e impulsar proyectos culturales inclusivos, con perspectiva de educación en valores y con la participación activa de redes asociativas culturales locales. Finalmente, se propone mejorar la empleabilidad del alumnado-trabajador, mediante la obtención de certificados profesionales y la aplicación práctica de los conocimientos en entornos laborales reales.

La duración del proyecto para el alumnado es de 11 meses, desde el 1 de abril de 2025 hasta el 28 de febrero de 2026, mientras que el equipo técnico y docente inició sus labores previamente, el 25 de marzo de 2025, y finalizará el 11 de marzo de 2026.

 

 

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.