
Candelaria celebra el talento artístico en la entrega de los Premios al Arte 2025 y la inauguración de exposiciones de julio
El Espacio Cultural Ayuntamiento Viejo de Candelaria fue ayer, miércoles 16 de julio, el escenario del acto de entrega de los Premios al Arte 2025 y la inauguración de las exposiciones de julio. Una jornada dedicada a reconocer y celebrar la creatividad y el talento en diversas disciplinas artísticas del municipio y más allá.
El concejal de Cultura, Manuel González, fue el encargado de entregar los reconocimientos a los galardonados. «Es un honor y un placer ver tanto talento reunido en nuestro municipio. Estos certámenes son una muestra del compromiso de Candelaria con la promoción de la cultura y el arte en todas sus formas», declaró el concejal. «Desde el Ayuntamiento, seguiremos apoyando firmemente a los creadores, convencidos de que el arte es un pilar fundamental para el desarrollo de nuestra sociedad.»
Durante la ceremonia, se revelaron los palmarés de los distintos concursos:
En el IX Certamen de Creación Literaria, el primer premio fue otorgado a «Pantalla», obra de Francisco Javier García Morales. El segundo puesto lo ocupó «Mujer de sal», de Tomás Valentín González Ahola, y el tercer premio recayó en «Todas queremos bailar con Enzo», de Carmen Gloria de la Rosa Moro.
El XXII Certamen de Pintura Dimas Coello reconoció con el primer premio la obra «Rutinas domésticas II» de María Belén Santiago Caballero. La segunda posición fue para «Alteración de la conciencia II» de Freya Díaz Jaén, mientras que «El sendero» de Sergio Rocafort Giménez obtuvo el tercer premio.
En el V Certamen de Composición para Grupo de Cámara Agustín Ramos, el primer premio fue para «Etudes for Brass Quintet», compuesta por José Francisco Hernández Toledo, quien también consiguió el tercer premio con «Musical Haikus for Woodwind Quintet». El segundo premio se concedió a Juan Cruz Guevara por su obra «Desfases gravitatorios».
Finalmente, el IV Concurso de Proyectos Artísticos Profesionales de Nueva Creación premió en primer lugar a «Indómita: la creación literaria en tiempos de IA», presentada por Olga Mesa Jorge (Culturalias). El segundo premio fue para «Libro infantil La aventuras de Per y Pin”, de Alexandra Martínez Martínez (Fuerteletra), y se concedió un accésit a “Salitre y verso”, de María Desirée Ramos Rosa (Josicuda Cultural).
II Premio Tamaimos
La noche concluyó con la entrega del II Premio Tamaimos a la innovación con arcilla local, por parte de Varabara Creative People, consolidando el compromiso del municipio con la creatividad y el arte autóctono. Galardones se distribuyeron de la siguiente manera: el Premio Profesional fue para David Marrero Fuente por sus «Contenedores bioclimáticos para plantas», alcanzando 507 puntos. El Premio Profesional a la Innovación lo recibió Verónica Hernández Trujillo por su «Reinterpretación bandeja tradicional de Candelaria», con 485 puntos. El Premio Profesional al Diseño se otorgó a Begoña Matamoros por «Donabe», con una puntuación de 456 puntos.
También el Premio Estudiante/Amateur fue para Elio José Alberto Quintana por su «Lámpara atlántica», con 470 puntos. Mientras que el Premio E/A a la Innovación se concedió a Guillermo Lugo Pérez por «Emboste», con 444 puntos. Y, porúltimo, el Premio E/A al Diseño fue para María de las Nieves Álvarez Campos por «Luz Aborigen», con 437 puntos.
Las personas asistentes pudieron disfrutar también de las exposiciones con las obras premiadas y seleccionadas, que permanecerán abiertas al público durante el mes de julio. El Ayuntamiento de Candelaria felicita a todos los ganadores y participantes, agradeciendo su talento y contribución al enriquecimiento cultural del municipio.