Candelaria celebra este 31 de octubre la tradición de Finados con talleres, pasacalle, actividades familiares y una gran noche festiva en Santa Ana
Candelaria se prepara para vivir este viernes 31 de octubre una intensa jornada cultural en torno a la memoria, las tradiciones y la celebración colectiva con motivo de Finados, dentro del programa municipal Ánimas y rituales 2025, una propuesta que ha reforzado este año sus actividades para recuperar y difundir el patrimonio cultural vinculado a estas fechas.
La alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, destaca que “este 31 de octubre será una jornada para sentirnos comunidad, recordar a quienes ya no están y transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestra cultura y de nuestras tradiciones. Este año hemos querido dar un impulso especial al programa Ánimas y rituales 2025, acompañando a vecinos y familias en un recorrido que une memoria, convivencia y disfrute”.
En esta misma línea, el concejal de Cultura, Manuel González, subraya que “no solo hablamos de una programación variada, sino de un proyecto vivo que conecta a la ciudadanía con las tradiciones desde múltiples expresiones: talleres, danza, música, actividades familiares y encuentros culturales. Una invitación a participar, aprender y compartir”.
La jornada arrancará por la mañana en el CEIP Punta Larga, donde el alumnado de Infantil a 6.º de Primaria participará en los talleres sobre las costumbres de Finados, organizados por el PFAE GJ Candelaria Cultural. A través de dinámicas y propuestas pedagógicas, los niños y niñas conocerán los elementos más significativos de esta celebración tradicional, desde el valor de la memoria hasta los símbolos propios de la cultura canaria en torno a los ancestros.
Ya por la tarde, las calles de Candelaria se llenarán de ritmo y color con el pasacalle de Halloween de la escuela En Paralelo Danza, que recorrerá la zona de La Arena a partir de las 17.30 horas. A la misma hora, en la Biblioteca Zona Joven Punta Larga, tendrá lugar el Pequeviernes Especial Día de los Muertos, una propuesta abierta a toda la familia que incluirá talleres con Carolina Purpurina y, seguidamente, la actuación infantil de baile y lengua de signos Dansign en familia, acercando esta señalada fecha desde una perspectiva lúdica, diversa e inclusiva.
El cierre de la jornada vendrá de la mano de la Noche de Finados, que reunirá, desde las 20.00 horas en la Plaza de Santa Ana, la voz del verseador Yeray Rodríguez, parrandas, y la tradicional degustación de castañas y gofio. Una velada pensada para compartir en comunidad, honrar la memoria colectiva y celebrar nuestras raíces.
Actividades previas
La programación de Ánimas y rituales 2025 continúa estos días en diferentes espacios del municipio. Este miércoles 29, a partir de las 19.00 horas, el Espacio Cultural Cine Viejo y sus alrededores acogerá la charla “Cuadro de Ánimas: arte y creencias en la otra vida”, a cargo del escritor José Gregorio González y el antropólogo Fernando Hernández, seguida de la ruta nocturna “El lado más oscuro del misterio”, una propuesta que invita a explorar el imaginario insular a través del patrimonio, la historia y sus leyendas.
Por su parte, mañana jueves 30 de octubre, el Espacio Cultural Punta Larga será escenario de la proyección de los documentales “Brujas de Teno” y “Santiguadoras Canarias”, seguida de un encuentro con sus directoras, Beatriz Fariña y Desirée Ramos, acercando a la ciudadanía una mirada contemporánea y audiovisual sobre saberes populares, espiritualidad y memoria femenina en Canarias.
