Candelaria pone en marcha una nueva edición de “Activamente Capaces” para reforzar la atención a personas con diversidad funcional

Candelaria pone en marcha una nueva edición de “Activamente Capaces” para reforzar la atención a personas con diversidad funcional

La Fundación Canaria Candelaria Solidaria, entidad dependiente del Ayuntamiento de Candelaria, ha puesto en marcha ayer el proyecto “Activamente Capaces”, una iniciativa que permite la contratación durante 10 meses de cuatro profesionales que reforzarán la atención en el Centro Ocupacional Arcoíris: fisioterapeuta, logopeda, integradora social y cuidadora.

El proyecto cuenta con una subvención total de 87.444 euros, financiada con cargo a los fondos recibidos del Servicio Público de Empleo Estatal y al Servicio Canario de Empleo, para el desarrollo de programas de inserción laboral, a través de servicios de interés general y social, por parte de entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro, en el ejercicio 2025 (ESAL 2025) y está destinada a generar oportunidades laborales para personas con especiales dificultades de acceso al empleo.

La alcaldesa, Mari Brito, destacó que “este proyecto es una apuesta clara por las personas. Por un lado, fortalece la atención y el acompañamiento que reciben las personas usuarias, y por otro, abre una puerta laboral y formativa real para quienes buscan una oportunidad de crecer profesionalmente. Nuestro agradecimiento al Servicio Canario de Empleo y al SEPE por hacerlo posible”. Por su parte, la concejala de Servicios Sociales, Olivia Pérez, señaló que “Activamente Capaces mejora la intervención diaria en el Centro Arcoíris, ampliando el alcance y la calidad de los servicios. El refuerzo profesional permitirá seguir impulsando procesos personalizados, poniendo a las personas con diversidad funcional en el centro”.

“Activamente Capaces” apuesta por la formación, la orientación profesional y la igualdad de oportunidades, ofreciendo a las personas participantes una experiencia laboral real que contribuya a desarrollar competencias profesionales favoreciendo su futura inserción en el mercado de trabajo. Para ello, se centra en la intervención psicosocial con personas con diversidad funcional, integrando herramientas formativas y prácticas para mejorar sus posibilidades de empleabilidad.

El proyecto se alinea con uno de los fines principales de la Fundación Candelaria Solidaria, entidad vinculada al centro, que trabaja para impulsar la empleabilidad y la mejora de la calidad de vida de las personas usuarias. A través de servicios personalizados, como terapia ocupacional, estimulación cognitiva, habilidades sociales, apoyo emocional o educación musical, se busca reforzar la autonomía, el bienestar y las oportunidades de desarrollo personal.

Tanto Brito como Pérez trasladaron su agradecimiento al equipo contratado, deseándoles una etapa de aprendizaje y crecimiento, así como a la directora de la Fundación Candelaria Solidaria, Patricia Álvarez, “por su implicación y excelente gestión para seguir mejorando la atención a las personas usuarias y sus familias”.

Con iniciativas como esta, Candelaria reafirma su compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y la construcción de un municipio más justo y accesible para todas las personas.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.