
Candelaria solicita ser Ciudad Amiga de la Infancia
El Ayuntamiento de Candelaria, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha solicitado, tras la aprobación por unanimidad de la propuesta en el pleno del pasado 28 de febrero, la adhesión al proyecto ‘Ciudades Amigas de la Infancia y Adolescencia’ del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, explica que esta iniciativa pretende conseguir la participación social de los más jóvenes a nivel municipal, reconociendo e impulsando el derecho de los más jóvenes a estar presentes, a decir que piensan, escuchar e incluir su voz, en las decisiones que les afecten en su desarrollo. Asimismo, Brito apunta que ser Ciudad Amiga de la Infancia no solo implica un compromiso político, sino también implementar acciones y medidas concretas, dotadas con recursos, en el que se establecen metas que mejoran el bienestar de la infancia y de la adolescencia en el corto, medio y largo plazo.
Por su parte, Olivia Pérez, concejala de Servicios Sociales, añade que se trata de construir, en colaboración con aliados y con los niños y niñas, una localidad donde sus derechos se hagan patentes y verdaderos. Todo ello, poniendo el foco en los más vulnerables, con el compromiso de no dejar a ningún niño o niña atrás, brindado a cada uno de ellos y ellas las mismas oportunidades para desarrollar todo su potencial.
El reconocimiento ‘Ciudad Amiga de la Infancia y Adolescencia’ pone en valor el esfuerzo de los gobiernos locales por incorporar la infancia y adolescencia en el centro de la agenda política y social. A la vez, obliga a considerar a los niños y niñas como protagonistas de esas agendas, a escucharles y a llevar a cabo las acciones necesarias para hacer realidad las decisiones tomadas por ellos en sus espacios de participación infantil y adolescente, donde cada niño, niña y adolescente es valorado, respetado y tratado justamente dentro de su comunidad, las voces, necesidades y prioridades de cada niño y niña se escuchan, todos tienen acceso a servicios de calidad, viven en entornos seguros y limpios y tienen la oportunidad de disfrutar de la vida familiar, el juego y el ocio.