‘Alquiler vacacional: Modelos de negocio y análisis de viabilidad’, comienzan los cursos de extensión universitaria en Candelaria

‘Alquiler vacacional: Modelos de negocio y análisis de viabilidad’, comienzan los cursos de extensión universitaria en Candelaria

El Centro Tecnológico de Candelaria (CTCAN) acogió este lunes, 28 de septiembre, el primero de los tres cursos de extensión universitaria orientados al sector empresarial y a la gestión del patrimonio, organizados por el Vicerrectorado de Cultura, Participación Social y Campus Ofra y La Palma en colaboración con el Ayuntamiento de Candelaria.

Durante estas semanas se impartirá el curso ‘Alquiler vacacional: Modelos de negocio y análisis de viabilidad’, cuyo objetivo es presentar los diferentes modelos de negocio del alquiler vacacional, analizando sus canales de comercialización, modelos de negocio y viabilidad desde la perspectiva empresarial.

Cabe resaltar que la Universidad de La Laguna (ULL), emitirá un certificado de asistencia a todas aquellas personas que asistan a un mínimo del 80% de las horas lectivas presenciales. Asimismo, aquellas personas que superen el trabajo autónomo del alumnado, recibirán un certificado de asistencia y aprovechamiento, reconocible a su vez por un crédito ECTS. La tarifa para empadronados en el municipio es de 10 euros y para no empadronados es de 20 euros.

La formación combinará los conceptos teóricos con la práctica, a través del análisis de casos y supuestos reales, que permitirán establecer debates con el alumnado. La docente será la profesora del Departamento de Economía, Contabilidad y Finanzas de la Universidad de La Laguna, Alicia Correa.

Debido a la situación de alerta sanitaria, el consistorio garantiza que el lugar de celebración del curso estará adaptado para asegurar la higiene y el distanciamiento personal entre todos los asistentes. Asimismo, cada persona deberá ir provista de mascarilla.

Más cursos

‘Viabilidad de proyectos y empresas’ será el segundo curso, en el que también Correa impartirá esta formación del 19 al 22 de octubre. El tercer curso versa sobre ‘La gestión del patrimonio cultural’, del 26 al 28 de octubre, y estará dirigido por los profesores Luis Javier Capote Pérez y Eva María González Lorenzo.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.