Araya despidió sus fiestas en honor a Santa Rita con una gran participación vecinal y días de tradición, música y encuentro

Araya despidió sus fiestas en honor a Santa Rita con una gran participación vecinal y días de tradición, música y encuentro

El pueblo de Araya puso el broche final a sus fiestas en honor a Santa Rita, celebradas del 15 al 26 de octubre, con un balance muy positivo y una alta participación vecinal en todas las actividades. Once días de programación que combinaron tradición, música, gastronomía, humor y convivencia, reafirmando el espíritu comunitario que caracteriza a este núcleo del municipio de Candelaria.

La alcaldesa, Mari Brito, agradeció “el enorme trabajo de la comisión de fiestas y de todas las personas implicadas, que con su esfuerzo, compromiso y cariño hacen posible que Araya viva cada año unas celebraciones ejemplares, donde se refleja la identidad, la tradición y la participación de todo un pueblo”.

Por su parte, el concejal de Fiestas, Manuel González, destacó que “las Fiestas de Araya son una cita muy especial en el calendario municipal, en la que se mezclan las tradiciones más arraigadas con propuestas culturales y de ocio para todas las edades, reforzando los lazos vecinales y el orgullo de pertenencia a nuestra comunidad”.

La programación, que contó con la colaboración activa de vecinos y vecinas, ofreció actividades para todos los públicos, desde la Feria de Tapas y Vinos “El Tanganazo”, la emisión en directo de Candelaria Radio, el Homenaje al Emigrante con la actuación del grupo lanzaroteño Acatife, hasta los momentos más tradicionales, como el Baile de Taifa “Rancho Grande”, la Eucaristía y procesión en honor a Santa Rita, acompañada por la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Nieves de Adeje y los fuegos artificiales de Hermanos Toste.

El ambiente familiar también tuvo su protagonismo con el espectáculo infantil “Pirueta Show”, el Encuentro Vecinal, el bingo familiar, cerrando las fiestas con la actuación del Dúo Canarias.

El Ayuntamiento de Candelaria agradece a la Comisión de Fiestas de Araya y a todas las personas colaboradoras por mantener viva una celebración que, año tras año, sigue siendo ejemplo de comunidad, alegría y tradición.

Sofía Ramos G.
Author: Sofía Ramos G.