Ayuntamiento de Candelaria y Cabildo de Tenerife concluyen las obras de saneamiento en tres ámbitos del litoral del municipio

Ayuntamiento de Candelaria y Cabildo de Tenerife concluyen las obras de saneamiento en tres ámbitos del litoral del municipio

Ayuntamiento de Candelaria y el Cabildo de Tenerife han concluido las obras de saneamiento en tres ámbitos del litoral del municipio que, con un presupuesto de 837.967,44 euros, se han ejecutado “con el objetivo de resolver diferentes problemas de falta de capacidad de las redes pre existentes o de carencia de las mismas”.

Esta mañana, en el acto de recepción de los trabajos, la consejera de Cooperación Municipal, Sonia Hernández, aseguró que “las obras de saneamiento que inciden en una correcta gestión del ciclo integral del agua son una prioridad para el Cabildo, desde el convencimiento de que debemos impulsar políticas desde criterios de sostenibilidad”.

Además, Hernández destacó que “la ejecución y conclusión de esta obra es un ejemplo más de cómo la colaboración y coordinación entre administraciones se consolida como un modelo de trabajo de éxito”.

Por su parte, la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, muestra su satisfacción por la finalización de esta obra que mejora la red de saneamiento, permitiendo recoger los caudales de aguas negras de las viviendas de la calle de La Galera, zona de la Comunidad Guaimara y colectoras de Las Caletillas, calle Batayola y Rambla Los Menceyes y la puesta en funcionamiento de una nueva estación de bombeo y la conducción de impulsión que permita conectar dichos caudales a la red de saneamiento existente en la Avenida Marítima. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando con firmeza en la mejora de las infraestructuras vinculadas al saneamiento y al ciclo integral del agua, siendo una de nuestras prioridades continuar impulsando inversiones en esta materia.

Por último, la alcaldesa agradece la compresión de la ciudadanía y los comerciantes de la zona en el transcurso de la obra.
Las actuaciones han consistido en la ejecución de una red de saneamiento que recoge los caudales de aguas negras de los edificios Guaimara y Serviola, así como de las viviendas unifamiliares y el Club Náutico La Galera, ubicados en la calle La Galera, y la construcción de una estación de bombeo (EBAR) subterránea y una conducción de impulsión que permite conectar dichos caudales al colector general existente en la Avenida Marítima.

También se ha ejecutado un nuevo colector de saneamiento, por gravedad, en el tramo de la Avenida Marítima comprendido entre la semi-rotonda de la Calle Guaja y la EBAR de Punta Larga, alojada junto al Barranco de Los Órganos; dicho colector recogerá los caudales de aguas negras en dicho tramo de la avenida y las calles transversales y los derivará a la mencionada EBAR desde donde serán impulsados a las correspondientes instalaciones de tratamiento y vertido. Con esta actuación se ha aumentado la capacidad de la red preexistente para, en una zona donde los colectores poseen escasa pendiente, poder resolver los problemas frecuentes de desbordamiento.

Finalmente, se ha ejecutado un nuevo colector de saneamiento en la calle Bataloya y un tramo de la Avenida de Los Menceyes, para aumentar la capacidad de la red de saneamiento existente, de manera que permita conectar además de las actuales viviendas, los nuevos desarrollos urbanísticos de la zona (dos sectores de suelo urbanizable que se encuentran en tramitación), así como recoger las aguas procedentes de la zona de medianías (núcleos poblacionales de La Tejinera, la Florida y Brillasol). El nuevo colector de aguas negras discurre por el tramo superior de la Calle Batayola y continúa por la Avenida de Los Menceyes y la Calle Triquivijate hasta la Avenida Marítima, donde conecta al colector general, transportando sus aguas hasta la Estación de San Blas. página 2 de 2 Se ha instalado asimismo una red de drenaje de aguas pluviales que vierte sus aguas al Barranco de Aroba.

Todas las actuaciones han incluido la reposición de los firmes y pavimentos en las vías afectadas.

Nuria Pérez
Author: Nuria Pérez